Freón para niños
El freón es el nombre de una marca comercial para un tipo de gases que se usaban mucho como refrigerante en aparatos como neveras y aires acondicionados. Estos gases fueron desarrollados por la empresa DuPont.
Los freones están hechos de unas sustancias llamadas clorofluorocarburos, o CFC. Lamentablemente, se descubrió que los CFC eran dañinos para la capa de ozono de la Tierra. La capa de ozono es muy importante porque nos protege de los rayos ultravioleta del sol.
El freón-12 fue uno de los primeros y más conocidos. Era un gas muy estable, no se quemaba y no era muy tóxico. Se usó en la industria desde 1874 hasta enero de 1987. En ese año, muchos países firmaron un acuerdo llamado Protocolo de Montreal, que prohibió el uso de los CFC en refrigeradores y productos en aerosol para proteger nuestro planeta.
¿Cómo se clasifican los refrigerantes?
Los diferentes tipos de refrigerantes, incluyendo los freones, tienen un código especial. Este código lo crea una organización llamada ASHRAE (Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado). Este código se conoce como «número R».
La primera parte del código es la letra R, o a veces una palabra que describe el tipo de refrigerante, como "Freón".
También existe otra forma de nombrar estos compuestos, usando las letras iniciales de los elementos químicos que los forman: H (hidrógeno), B (bromo), Cl (cloro), F (flúor) y C (carbono).
Ejemplos de freones comunes
Aquí tienes algunos ejemplos de refrigerantes que se conocen como freón:
- R-11 o Freón-11: Su nombre químico es Triclorofluorometano y su fórmula es CCl3F.
- R-12 o Freón-12: Su nombre químico es Diclorodifluorometano y su fórmula es CCl2F2.
- R-14 o Freón-14: Su nombre químico es Tetrafluorometano y su fórmula es CF4.
Véase también
En inglés: Freon Facts for Kids