Francisco Javier de Cabanes para niños
Francisco Javier de Cabanes y de Escofet (Solsona, 1781 - Madrid, 1834) fue un importante militar, historiador y empresario español. Perteneció a una destacada familia de Solsona, los Cabanes, y fue hermano de José Mariano de Cabanes y de Escofet. Su familia tenía orígenes en la nobleza francesa.
Contenido
Los primeros años de Francisco Javier
Francisco Javier de Cabanes nació en Solsona en 1781. Su padre, Mariano de Cabanes, era de Solsona, y su madre, Josefa Escofet, de Barcelona. Desde joven, mostró interés por la vida militar.
Su carrera en el ejército
A los dieciséis años, el 31 de septiembre de 1797, Francisco Javier ingresó en el ejército como cadete. Se unió al Regimiento de Reales Guardias Valonas de Infantería en Barcelona.
Experiencias en combate
En 1799, participó en una expedición a Mahón, donde fue tomado prisionero por las fuerzas inglesas. Después de esta experiencia, continuó su ascenso en el ejército. En 1801, fue nombrado Alférez.
Participó en la guerra de Portugal en 1807 y, más tarde, en la Guerra de la Independencia Española, que duró de 1808 a 1814. Durante esta última guerra, bajo las órdenes del general Lacy, propuso una idea importante: fortificar un lugar llamado Plana de Busa para convertirlo en una base militar clave. En 1833, fue ascendido al rango de mariscal. Las medallas que recibió por su valentía en la Guerra de la Independencia Española se guardan en la capilla de la Virgen del Claustro. Sus sobrinas, Mercedes y Pilar de Bassols y de Cabanes, las donaron.
Francisco Javier como historiador
Además de su carrera militar, Francisco Javier de Cabanes se dedicó a estudiar la historia. Se especializó en analizar la Guerra de la Independencia Española.
Su obra más conocida
Su trabajo más importante como historiador fue el libro Historia de las operaciones del ejército de Cataluña en la Guerra de la usurpación, o sea de la Independencia, publicado en 1815. Por su valioso aporte al conocimiento, fue nombrado miembro de la Academia de Buenas Letras.
Su faceta como empresario
Francisco Javier de Cabanes también fue un innovador en el mundo de los negocios y el transporte.
Pionero en el transporte
Fue uno de los socios fundadores de la compañía de Diligencias Generales, creada en Barcelona el 16 de junio de 1818. Esta empresa fue muy importante porque estableció el primer servicio regular de diligencias en España, conectando Barcelona con Madrid.
También exploró nuevas formas de transporte. Realizó pruebas para el transporte de personas y mercancías por el río Tajo, entre Aranjuez y Lisboa. En 1830, publicó la primera Guía General de Correos, Postas y Caminos del Reino de España, con un mapa itinerante de la Península. Esta guía fue muy útil para quienes viajaban por el país.