Francisco Perelló para niños
Datos para niños Francisco Perelló |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1917 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 9 de marzo de 2003 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y dirigente deportivo | |
Cargos ocupados | Presidente del RCD Espanyol (1993-1997) | |
Distinciones |
|
|
Francisco Perelló Picchi (nacido en Barcelona, España, el 4 de diciembre de 1917 y fallecido en la misma ciudad el 9 de marzo de 2003) fue un importante empresario y líder deportivo español. Es conocido por haber sido presidente del Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona entre los años 1993 y 1997.
Contenido
¿Quién fue Francisco Perelló?
Francisco Perelló creció en una familia con una fuerte conexión con el club de fútbol RCD Espanyol. Su padre, Francisco Perelló Miñana, también fue directivo del club en la década de 1950. Más tarde, su propio hijo, José Luis Perelló Molné, se unió a la junta directiva en 1990.
Profesionalmente, Francisco Perelló Picchi trabajó en el negocio familiar, que se dedicaba al sector textil. Su relación con el R.C.D. Español comenzó desde muy joven, jugando en el equipo infantil del club. En 1932, se hizo socio oficial del equipo.
Su primera etapa en la directiva del club
El 14 de noviembre de 1950, Francisco Perelló se unió a la junta directiva del club. En ese momento, su padre ya formaba parte de ella. Al principio, Perelló fue el tesorero del club y estuvo a cargo de la comisión económica.
Durante esta época, fue una figura clave en las negociaciones para comprar los terrenos del Estadio de Sarriá. Estos terrenos eran donde se encontraba el campo de juego del Espanyol. Una vez que el club adquirió los terrenos, Perelló impulsó la ampliación del estadio. Se construyeron nuevas gradas y se mejoró la tribuna principal.
En 1952, fue nombrado vicepresidente primero. Incluso llegó a ser presidente temporal por algunos meses debido a la enfermedad del presidente en ese momento. Sin embargo, en julio de 1956, dejó la directiva. Se cree que fue por la presión de su padre, quien pensaba que el trabajo de su hijo en el club le quitaba tiempo al negocio familiar.
Su regreso como presidente del RCD Espanyol
La segunda etapa de Francisco Perelló al frente del R.C.D. Español comenzó en 1993. En ese momento, el club pasaba por momentos difíciles, tanto en lo deportivo como en lo económico. Fue entonces cuando el club se transformó en una sociedad anónima deportiva.
En la primera reunión de accionistas de la nueva sociedad, el 21 de enero de 1993, el club estaba dividido. Había quienes apoyaban al presidente anterior y quienes no. Francisco Perelló, que tenía 75 años y una larga historia con el club, fue elegido como una figura que podía unir a todos. Se convirtió en el primer presidente del R.C.D. Español después de su cambio a Sociedad Anónima Deportiva. En esta ocasión, su hijo, José Luis, también formó parte del consejo directivo.
Desafíos y logros deportivos
Poco después de asumir la presidencia, el equipo descendió a Segunda División de España. Fue la cuarta vez en la historia del club que esto sucedía. Sin embargo, solo un año después, el equipo logró regresar a Primera División de España al ganar el campeonato de Segunda División.
La temporada más destacada del club bajo la presidencia de Perelló fue la de 1995/96. El equipo llegó a las semifinales de la Copa del Rey de fútbol 1995-96. También terminó la liga en cuarta posición, lo que les permitió clasificarse para la Copa de la UEFA 1996-97. No habían participado en este torneo desde 1988.
Transformación y legado
Lo más importante de su mandato presidencial fueron las gestiones para vender los terrenos del Estadio de Sarriá. El objetivo era que el club pudiera pagar sus grandes deudas. Al mismo tiempo, bajo su dirección, se comenzaron las obras de construcción de la ciudad deportiva del club en San Adrián de Besós. Esta ciudad deportiva se inauguró en 2001.
En febrero de 1995, el club cambió su nombre a Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona, S.A.D.. Perelló dejó la presidencia al final de la temporada 1996/97, el 27 de junio de 1997. En esa misma reunión, se aprobó la venta definitiva de los terrenos de Sarriá. También se eligió a Daniel Sánchez Llibre como el nuevo presidente. En septiembre de 1997, tres meses después de que Perelló dejara el club, el Estadio de Sarriá fue demolido.
Francisco Perelló falleció el 9 de marzo de 2003, a los 85 años de edad.