robot de la enciclopedia para niños

Francisco Martín Arrúe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Martín Arrúe
1915-03-08, La Ilustración Artística, Martín Arrúe (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 2 de abril de 1850
Burgos (España)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1915
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador y militar
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1908)

Francisco Martín Arrúe (nacido en Burgos el 2 de abril de 1850 y fallecido en Madrid el 29 de septiembre de 1915) fue un importante militar, escritor y historiador de España. Se destacó por sus escritos sobre la historia militar y otros temas.

¿Quién fue Francisco Martín Arrúe?

Francisco Martín Arrúe nació en la ciudad de Burgos en 1850. A lo largo de su vida, se dedicó tanto a la carrera militar como a la escritura y la investigación histórica. Su trabajo fue muy valorado en su época.

Su Carrera Militar y Académica

Martín Arrúe alcanzó el rango de teniente coronel en la infantería, una rama del ejército. Además de su servicio militar, fue profesor en la prestigiosa Escuela Militar de Toledo. Su conocimiento y dedicación lo llevaron a ser miembro de la Real Academia de la Historia. Primero fue miembro "correspondiente" y luego "de número", lo que significa que era un experto reconocido en el campo de la historia.

Sus Contribuciones como Escritor e Historiador

Francisco Martín Arrúe fue un autor muy productivo. Escribió muchas obras sobre historia, temas militares y también algunas novelas. Colaboró con periódicos militares y revistas importantes de su tiempo, como La Ilustración Española y Americana y Nuevo Mundo.

Obras Destacadas de Martín Arrúe

Entre sus escritos más conocidos se encuentra un Curso de historia militar, que probablemente se usaba para enseñar en academias militares. También escribió libros como:

  • Historia militar de España
  • Historia del Alcázar de Toledo (escrita junto al coronel Olavarría y Huarte)
  • Conquista de Toledo
  • El Rey D. Pedro I de Castilla
  • Campañas de Pedro Navarro
  • Los prisioneros de Rocroy
  • La conquista de Oran
  • Los extremeños en la conquista de América
  • Batalla de Moock
  • Guerra ruso Japonesa
  • Campañas del duque de Alba
  • Guerra hispano-marroquí

Estas obras muestran su gran interés por los eventos históricos y las estrategias militares.

Fallecimiento

Francisco Martín Arrúe falleció el 29 de septiembre de 1915 en Madrid. Fue enterrado en la sacramental de San Lorenzo y San José, un lugar de descanso final en la capital española.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Martín Arrúe para Niños. Enciclopedia Kiddle.