Francisco II de Benavides y Mesía Carrillo para niños
Francisco II de Benavides y Messía Carrillo, también conocido como Francisco de Benavides y de la Cueva, fue un importante militar español que vivió en el siglo XVI. Nació en una familia noble y llegó a ser el quinto conde de Santisteban del Puerto. También fue el decimotercer señor de la Casa de Biedma y el decimosexto señor de la Casa de Benavides, además de señor de Fines e Ybros.
Contenido
¿Quiénes fueron sus padres?
Francisco fue hijo de Diego de Benavides y Carrillo de Córdoba, quien fue el cuarto conde de Santisteban del Puerto. Su madre fue María Messía Carrillo Ponce de León. Ella era hija de los señores de La Guardia y Santofimia, dos lugares importantes en la provincia de Jaén, en España.
¿Qué cargos importantes tuvo?
Además de sus títulos nobiliarios, Francisco II de Benavides ocupó puestos de gran responsabilidad. Fue el noveno caudillo mayor del Reino y Obispado de Jaén. Esto significaba que tenía un papel importante en la administración y defensa de esa región. También fue capitán general de la frontera, lo que implicaba liderar las tropas y proteger los límites de la zona.
Su matrimonio y familia
El 30 de abril de 1543, Francisco firmó un acuerdo para casarse con Isabel de la Cueva y Benavides. Isabel era una dama de la emperatriz Isabel de Portugal y la quinta señora de Solera. Su boda se celebró el 20 de agosto de 1548 en Solera, después de que el rey Carlos I de España aprobara el matrimonio.
¿Quiénes fueron sus hijos?
Francisco e Isabel tuvieron varios hijos:
- Diego de Benavides y de la Cueva, quien heredó el título de su padre y se convirtió en el sexto conde de Santisteban del Puerto.
- Juan de Benavides y de la Cueva, quien falleció sin tener hijos.
- Rodrigo de Benavides y de la Cueva, quien fue caballero de la Orden de Calatrava.
- Francisco de Benavides y de la Cueva, quien fue caballero de la Orden de San Juan.
- María Manuel de Benavides y de la Cueva, quien se casó con Álvaro de Bazán, el primer marqués de Santa Cruz. Tuvieron descendencia.
- Álvaro de Bazán, quien fue comendador mayor de Montalbán en la Orden de Santiago. Se casó con María de Benavides y Bazán, la primera marquesa de Villarreal de Purulena.
- Mencía, Juana y Beatriz de Benavides y de la Cueva, quienes eligieron la vida religiosa.
- Ana de Benavides y de la Cueva.