Francisco Gálvez para niños
Datos para niños Francisco Gálvez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1945 Córdoba, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Lengua literaria | Español | |
Género | Poesía | |
Obras notables | Tránsito (1993) El hilo roto. Poemas del contesdor automático (2001) /> El paseante (2004) |
|
Distinciones | Anthropos (1993) Ciudad de Córdoba "Ricardo Molina" (2004). |
|
Francisco Gálvez es un poeta español que nació en Córdoba en 1945. Es conocido por sus poemas y por su importante trabajo para promover la poesía.
Contenido
¿Quién es Francisco Gálvez?
Francisco Gálvez es un escritor que se dedica a la poesía. Sus obras han sido reconocidas con premios importantes. Además de escribir, ha ayudado a que la poesía llegue a más personas. Ha fundado revistas y seminarios dedicados a este arte.
Su Camino en la Poesía
Francisco Gálvez comenzó a publicar sus poemas en 1973. Algunas de sus primeras obras incluyen Los soldados (1973) y Un hermoso invierno (1981).
A lo largo de su carrera, ha escrito muchos libros de poesía. Entre los más destacados se encuentran:
- Tránsito (1994), que ganó el Premio Editorial Anthropos de Poesía en 1993.
- El hilo roto. Poemas del contestador automático (2001).
- El paseante (2005), que recibió el Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina.
- Asuntos internos (2006).
- El oro fundido (2015).
- La vida a ratos (2019).
Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas, como italiano, sueco, inglés, francés y portugués. Esto demuestra el interés internacional por su obra. Incluso, algunos de sus poemas han sido convertidos en canciones por el músico José Nieto. El grupo "Aguaviva" los grabó en un disco en 1975.
Su Trabajo para la Poesía
Francisco Gálvez no solo escribe poesía, sino que también ha hecho mucho para apoyarla. Ha sido una figura clave en la creación de varias iniciativas importantes:
- Fue cofundador del Premio de Poesía Ciudad de Córdoba Ricardo Molina.
- Fundó la revista de poesía “Antorcha de Paja” (1973-1983), que fue muy influyente en su época.
- También fundó la revista de literatura “La Manzana Poética” en 1999, que sigue publicándose.
- Ayudó a crear el Seminario de Poesía de Córdoba y el Círculo de Traducción Poética.
- Dirigió el Aula de Poesía Córdoba 2016 del Ayuntamiento de Córdoba entre 2005 y 2010.
Además, ha editado y prologado varias antologías de poesía. Una de ellas es Los círculos del aire, una antología de poesía española sobre el paisaje y la naturaleza. También es autor del Diccionario General de las Revistas Literarias Españolas del siglo XX.
Actualmente, Francisco Gálvez sigue dirigiendo el “Seminario Internacional de Poesía” y la revista “La Manzana Poética”.
Reconocimientos y Colaboraciones
En 1985, Francisco Gálvez fue nombrado Socio de Honor del Ateneo Casablanca. En 1987, recibió un homenaje con la Fiambrera de Plata, un reconocimiento importante en Córdoba. También ha colaborado en la traducción de poesía de otros autores, como Mamang Dai y Mehdi Akhrif.
Publicaciones Destacadas
Aquí te presentamos una lista de algunas de sus publicaciones más importantes:
Libros de Poesía
- El navegante (1995)
- Capital del silencio (2002)
- Asuntos internos (2006)
- Resistencias (2008)
- El oro fundido (2015)
- La vida a ratos (2019)
- Los rostros del personaje (2018)
Antologías del Autor
- Fragile vaso (1993): Una antología bilingüe traducida al italiano.
- Una visión de lo transitorio, Antología poética 1973-1997 (1998): Una selección de su poesía.
Reediciones
- Tránsito (2ª edición, 2008)
- Los soldados (2ª edición, 2013)