robot de la enciclopedia para niños

Director de fotografía para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:US Navy 040615-N-6817C-030 A camera crew sets up for scenes to be taped on the flight deck for the upcoming motion picture Stealth
Un equipo de filmación preparando las escenas de la película Stealth en la cubierta de vuelo con la tripulación del portaaviones clase Nimitz USS Abraham Lincoln (CVN 72).

Un director de fotografía (también llamado cinefotógrafo) es la persona principal a cargo de las cámaras y las luces en una película, un programa de televisión o cualquier producción en vivo. Su trabajo es tomar decisiones artísticas y técnicas para que las imágenes se vean de una manera específica. El estudio y la práctica de esta profesión se conoce como cinematografía.

El director de fotografía es uno de los líderes clave en el mundo del cine, la televisión y el vídeo. Para hacer su trabajo, decide sobre la iluminación, los lentes, cómo encuadrar y componer las tomas, las texturas y otros elementos. Todo esto ayuda a crear el estilo visual de la obra. La dirección de fotografía se trata de crear imágenes artísticas para películas, series de televisión, anuncios, documentales y vídeos industriales.

Esta figura es muy importante porque no solo trabaja durante la filmación, sino también en la etapa de postproducción (después de grabar). Debe tomar las decisiones correctas para que la película tenga una apariencia única. Para lograrlo, necesita comunicarse muy bien con el director para entender exactamente lo que quiere mostrar. También es importante que tenga una buena relación con el director artístico, para que los elementos del escenario que se van a filmar combinen con el estilo visual de la película.

En la televisión, el director de fotografía suele trabajar en un estudio, pero también puede hacerlo en exteriores.

¿Qué hace un director de fotografía?

El director de fotografía tiene muchas responsabilidades importantes:

  • Es un administrador: Como líder de su área, parte de su trabajo es organizar y manejar los recursos de su departamento. Aunque no suele manejar dinero directamente, sus decisiones influyen mucho en el equilibrio entre el costo y la calidad del proyecto.
  • Resuelve problemas: Administra, encuentra soluciones, toma decisiones importantes y coordina a su equipo. También establece las prioridades y el plan de trabajo.
  • Representa a su equipo: Defiende los intereses de todos los miembros de su departamento frente a otros equipos y líderes.
  • Es un experto técnico: Gran parte de su función es técnica, tomando decisiones clave en el proyecto.
  • Es un líder: Se comunica de forma efectiva e inspira confianza en las personas que trabajan con él.
  • Es un artista: Se dice que "pinta con la luz". Usa sus conocimientos técnicos para transformar una simple grabación en una obra de arte.
  • Diseña el estilo visual: Imagina y crea la apariencia y el estilo de la película.
  • Colabora en el montaje: Es una de las personas que se asegura de que las escenas se puedan unir bien en el montaje final, especialmente antes de la filmación. Se asegura de que las tomas tengan una lógica visual para que se puedan editar correctamente.
  • Cuida la continuidad: Se asegura de que la luz y el estilo visual sean consistentes en todas las escenas. También verifica que cada escena tenga una exposición continua entre las tomas, lo que ayuda al colorista a hacer su trabajo.
  • Garantiza la calidad: Se encarga de que haya los equipos y las condiciones necesarias para asegurar la buena calidad de imagen del proyecto en todas sus etapas.
  • Conoce la industria: Entiende que su trabajo es parte de una industria y que no está aislado de otros departamentos. Sigue los estándares de la industria y sabe cómo usar correctamente los equipos.
  • Es un narrador visual: Comunica ideas y emociones a través de sus imágenes. No basta con que una toma sea bonita; es fundamental que la fotografía apoye y refuerce la historia que se cuenta.

Conocimientos esenciales para un cinefotógrafo

Un director de fotografía debe conocer a fondo sobre lentes, cámaras, luz, electricidad, máquinas, cómo reaccionan los materiales a la luz (sensitometría), el color (colorimetría), los formatos de grabación, la compresión de archivos y la proyección. Es alguien que entiende de sombras, contrastes, y la calidad e intensidad de la luz.

Colaboración con otros equipos

El director de fotografía se pone de acuerdo con otros departamentos sobre el tipo de imagen que necesita la historia y cómo lograrla, dependiendo del género y el tono de la narración.

Equipo de trabajo en fotografía

El equipo de fotografía está compuesto por varias personas:

  • Director de fotografía u operador: Es el jefe del equipo de iluminación y cámara.
  • Operador de cámara o segundo operador: Maneja la cámara y compone las tomas.
  • Primer asistente de cámara (Ayudante de cámara o foquista): Organiza, revisa y asegura el buen funcionamiento de la cámara. También controla la profundidad de campo durante la toma y registra los detalles de cada grabación.
  • Segundo asistente de cámara (Auxiliar de cámara): Es la mano derecha del primer asistente.
  • Loader: Se encarga de cargar y descargar los rollos de película.
  • Meritorio de cámara: Realiza tareas de apoyo para el equipo de cámara.
  • DIT (Técnico de Imagen Digital): Ayuda al director de fotografía a instalar los equipos electrónicos para revisar las imágenes.
  • Asistente de vídeo: Maneja e instala el equipo de vídeo, el combo y los monitores.
  • Gaffer (Jefe de eléctricos): Ejecuta técnicamente la iluminación diseñada por el director de fotografía junto con su equipo de electricistas. Elige los equipos adecuados para la iluminación, prepara la luz en las escenas y visita las locaciones.
  • Eléctricos: Colocan los elementos de iluminación según las indicaciones del gaffer.
  • Jefe de maquinistas o Key grip: Coordina a los maquinistas que manejan el travelling (rieles para la cámara), grúas, charriot y el montaje de todo el equipo de soporte.
  • Dolly Grip: Son los encargados de manipular los dollys (carros con ruedas para la cámara), grúas y otros soportes de cámara.
  • Foto fija: Toma fotografías con varios propósitos, como documentar la filmación o para publicidad. A veces se le llama "Leica" porque antes usaba cámaras de esa marca. Aunque trabaja en el set, suele pertenecer al equipo de producción, no al de cámara.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cinematography Facts for Kids

kids search engine
Director de fotografía para Niños. Enciclopedia Kiddle.