Filtro fotográfico para niños
Un filtro fotográfico es como un lente especial que se coloca delante del objetivo de tu cámara fotográfica. Su propósito es cambiar la luz que entra a la cámara para lograr efectos interesantes en tus fotos.
Estos filtros pueden ser cuadrados y se sujetan con un accesorio, o más comúnmente, son redondos. Los filtros redondos tienen un borde de metal o plástico con una rosca. La mayoría de los objetivos de las cámaras tienen una rosca para que puedas atornillar estos filtros. Es importante que el tamaño de la rosca del filtro sea igual al del objetivo. Este tamaño se indica con el símbolo Ø (por ejemplo, Ø58mm).
Los filtros suelen estar hechos de vidrio, que ofrece muy buena calidad pero es más caro. También pueden ser de gelatina, que son más económicos y vienen en muchas variedades.
Contenido
¿Qué son los filtros fotográficos?
Los filtros fotográficos son herramientas que te ayudan a controlar la luz y el color en tus imágenes. Se usan para proteger el objetivo, mejorar el contraste o añadir efectos creativos.
Filtros para proteger tu lente
Estos filtros son como un escudo invisible para el objetivo de tu cámara. No cambian mucho la foto, pero son muy útiles para proteger la lente de la suciedad, el polvo y los arañazos. Los más comunes son:
- Filtro Skylight (o 1A): Ayuda a reducir un poco el tono azulado que a veces aparece en las fotos, especialmente en exteriores.
- Filtro UV: Bloquea parte de la luz ultravioleta. Esto puede evitar que tus fotos se vean borrosas o con menos contraste, sobre todo en lugares con mucha luz solar o en la montaña.
Ambos son económicos y una buena inversión para cuidar tu equipo.
Filtros para fotos en blanco y negro
Los filtros de color son muy importantes cuando tomas fotos en fotografía en blanco y negro. Aunque parezca extraño usar colores para una foto sin color, estos filtros ayudan a que los diferentes tonos de un color se vean como distintos tonos de gris. Así, puedes hacer que el cielo se vea más oscuro o que las nubes resalten más.
Hay dos formas principales de usar estos filtros:
- Filtros de rosca: Son los más sencillos. Solo los atornillas directamente en el objetivo de tu cámara. Son un poco más caros porque ya vienen con su propio anillo de metal.
- Filtros de portafiltros: Para estos, necesitas un soporte especial que se acopla al objetivo. Una vez que tienes el soporte, solo cambias las láminas de filtro. La inversión inicial es mayor, pero luego los filtros individuales son más económicos.
Algunos filtros usados en fotografía en blanco y negro son:
- Polarizadores: Sirven para eliminar o reducir los brillos y reflejos en superficies como el agua o el vidrio.
- Densidad Neutra (ND): Reducen la cantidad de luz que entra al objetivo. Son útiles cuando quieres usar una velocidad de obturación lenta en un día muy soleado.
- De contraste: Estos filtros aclaran su propio color y oscurecen el color opuesto. Por ejemplo, un filtro rojo hará que el cielo azul se vea más oscuro en blanco y negro, haciendo que las nubes blancas resalten. Los más usados son los amarillos, naranjas y rojos.
Filtros de efectos especiales
Estos filtros son para cuando quieres añadir un toque creativo y divertido a tus fotos:
- Filtros de degradado: Tienen una parte oscura o de color y otra transparente. Son perfectos para oscurecer o colorear solo una parte de la foto, como el cielo, sin afectar el resto de la imagen.
- Filtros de estrella: Convierten los puntos de luz brillantes (como las luces de la ciudad por la noche) en estrellas con varias puntas.
- Filtros de efectos especiales: Hay una gran variedad de estos filtros que pueden crear efectos únicos, como suavizar la imagen o añadir un brillo especial.
Filtros para controlar la luz
Estos filtros te dan un control preciso sobre la luz que llega al sensor de tu cámara:
- Filtro polarizador: Es uno de los filtros más populares. Ayuda a eliminar los reflejos no deseados en superficies como el agua o los cristales (pero no en metales). También hace que los colores se vean más intensos y saturados. Puedes girar el filtro para ajustar el efecto. Hay dos tipos:
* Lineal: Son más sencillos y generalmente más económicos. * Circular: Son ideales para cámaras modernas con enfoque automático, ya que no interfieren con el sistema de la cámara.
- Filtro ND (Densidad Neutra): Son filtros de color gris que reducen la cantidad de luz que entra al objetivo. Son muy útiles para tomar fotos con exposiciones largas (cuando el obturador está abierto por mucho tiempo) en condiciones de mucha luz, como capturar el movimiento del agua en una cascada.
- Filtros correctores de color: Se usan para ajustar el "color" de la luz en una escena, conocido como temperatura de color. Por ejemplo, si la luz es muy cálida (amarillenta), puedes usar un filtro azulado para hacerla más fría. Si es muy fría (azulada), un filtro anaranjado la hará más cálida.
Otros tipos de filtros
- Filtro IR (infrarrojos): Estos filtros son especiales porque bloquean la luz visible y solo dejan pasar la luz infrarroja. Esto crea imágenes con un aspecto muy diferente y a veces misterioso.
- Lentes de aproximación: Aunque no son filtros en sí, se colocan en el objetivo como si lo fueran. Permiten que tu cámara enfoque objetos muy, muy cerca, lo que es perfecto para la macrofotografía (fotos de objetos pequeños a gran tamaño).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Photographic filter Facts for Kids