robot de la enciclopedia para niños

Filón de Megara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filón de Megara
Información personal
Nacimiento Siglo IV a. C.
Fallecimiento Siglo III a. C.
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Filósofo
Área Filosofía

Filón de Megara fue un importante pensador de la escuela megárica, un grupo de filósofos de la antigua Grecia. Vivió alrededor del año 300 a.C., aunque no se sabe exactamente dónde nació. También se le conoce como Filón el dialéctico por su habilidad en el debate y la lógica. Es famoso por sus discusiones con su maestro, Diodoro Cronos, sobre qué significa que algo sea "posible" y cómo saber si una afirmación condicional (del tipo "si... entonces...") es verdadera.

¿Quién fue Filón de Megara?

Filón fue alumno de Diodoro Cronos, otro filósofo destacado. También fue amigo de Zenón de Citio, quien fundó la escuela filosófica del Estoicismo. Filón era mayor que Zenón.

Se sabe que Filón mencionó a las cinco hijas de su maestro en un discurso. Algunos escritos antiguos, como los de San Jerónimo, lo confunden con el maestro de otro filósofo llamado Carnéades. También se menciona a otro Filón, posiblemente diferente, que fue alumno de Pirrón.

¿Qué ideas defendió Filón en filosofía?

Filón de Megara tenía una forma particular de entender las afirmaciones condicionales, que son frases que conectan dos ideas con "si... entonces...".

La lógica de "si... entonces..."

Filón pensaba que una afirmación condicional es verdadera a menos que la primera parte (el "si") sea verdadera y la segunda parte (el "entonces") sea falsa. Por ejemplo, "Si llueve, entonces el suelo se moja" es verdadera, a menos que llueva y el suelo no se moje. Esta forma de pensar es muy parecida a cómo se entiende hoy en día la lógica en las matemáticas y la informática.

Su maestro, Diodoro Cronos, tenía una idea diferente. Para él, una afirmación condicional solo era verdadera si la segunda parte siempre se seguía de la primera, sin importar el momento.

El debate sobre lo posible

El debate entre Filón y Diodoro era muy importante para entender qué significa que algo sea "posible".

  • Para Filón, algo es posible si puede ocurrir, incluso si no ocurre en este momento.
  • Para Diodoro, algo solo es posible si ya ha ocurrido o va a ocurrir en el futuro.

Este tipo de discusiones ayudó a desarrollar la lógica modal, que es una parte de la lógica que estudia conceptos como la necesidad, la posibilidad y la imposibilidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philo the Dialectician Facts for Kids

kids search engine
Filón de Megara para Niños. Enciclopedia Kiddle.