robot de la enciclopedia para niños

Ferrocarril de vía única para niños

Enciclopedia para niños

Un ferrocarril de vía única es un tipo de vía de tren donde los trenes que van en ambas direcciones usan el mismo camino. Imagina una carretera con un solo carril para ir y venir. Este tipo de vía se usa generalmente en lugares donde no pasan muchos trenes, como en líneas secundarias o ramales. Construir una segunda vía sería muy caro si no hay suficiente tráfico.

¿Qué es un ferrocarril de vía única?

Un ferrocarril de vía única es una línea de tren donde solo hay un carril para que los trenes circulen. Esto significa que los trenes que van en direcciones opuestas deben esperar en puntos específicos para poder cruzarse. Es como una calle de un solo sentido que se usa para ambos lados, pero con lugares para que los vehículos se aparten.

Ventajas y desventajas de la vía única

Construir una vía única es mucho más económico que hacer una doble vía. Sin embargo, tiene algunas desventajas importantes:

  • Menos trenes: Una vía única no puede manejar tantos trenes como una doble. Por ejemplo, si un tramo de vía única tarda 15 minutos en ser recorrido, solo pueden pasar dos trenes por hora en cada dirección. Una doble vía, con buena señalización, podría permitir hasta 15 trenes por hora en cada sentido.
  • Retrasos: Si un tren se retrasa en una vía única, todos los trenes que esperan para pasar en la dirección opuesta también se retrasarán. Los retrasos se extienden fácilmente.
  • Sin respaldo: Si una parte de la vía única se daña o se cierra, no hay otra vía para usar. Esto puede detener completamente el servicio en esa sección.
  • Trenes de carga largos: Los trenes de carga muy largos pueden ser un problema si los apartaderos (lugares donde los trenes esperan) no son lo suficientemente grandes.

¿Cómo funcionan las operaciones en vía única?

Laderos de paso: puntos de encuentro

Ladero
Leyenda
CONTg BSicon .svg
ABZgl STR+r
STR STR
Vía principal
STR STR
Ladero
STR STR
ABZg+l STRr
CONTf BSicon .svg
Ladero simple

Para que más de un tren pueda usar una línea de vía única al mismo tiempo, se necesitan "laderos de paso". Estos son tramos cortos de vía doble que se encuentran a intervalos a lo largo de la línea. Permiten que los trenes que van en direcciones opuestas se crucen. También se usan para que un tren más rápido pueda adelantar a uno más lento que va en la misma dirección. La cantidad de trenes que pueden pasar por una vía única depende de cuántos laderos de paso tenga.

Sistemas de seguridad en vías únicas

En las líneas de vía única con laderos de paso, es muy importante asegurarse de que solo un tren use cada tramo de vía única a la vez para evitar choques. Se usan diferentes sistemas de seguridad:

Sistema de fichas

En algunos lugares, como en Gran Bretaña, se usaba un sistema de "fichas". El conductor del tren debía tener una ficha especial para poder entrar en un tramo de vía única. Como solo había una ficha para cada tramo, era imposible que dos trenes lo usaran al mismo tiempo. Este método todavía se usa en algunas líneas pequeñas, pero en las más grandes se ha reemplazado por la comunicación por radio.

Órdenes de tren

Otro sistema de seguridad es la "Orden de Tren". Esta es una instrucción escrita que se le da a la tripulación del tren. Les indica que pueden entrar en una sección específica de vía única y hasta dónde pueden ir. También les dice si deben esperar a otro tren o si pueden continuar. Las Órdenes de Tren se han usado en América del Norte desde hace mucho tiempo.

Originalmente, estas órdenes se entregaban en papel. Los "despachadores" (personas que controlan el movimiento de los trenes) las emitían. Se comunicaban por telégrafo o teléfono. Si una orden cambiaba, un tren podía ser detenido en una estación para recoger una nueva instrucción.

Hoy en día, la radio es el método principal para dar órdenes de tren. El despachador transmite las instrucciones por radio, y el conductor las anota en una hoja especial llamada "Orden de seguimiento". El conductor repite el mensaje para asegurarse de que lo ha entendido bien.

Sistema de control por despachador (DCS)

En Estados Unidos, muchas líneas sin señales usan el Sistema de Control por Despachador (DCS). En este sistema, la línea se divide en "bloques" que pueden ser muy largos. Cada bloque tiene una "estación límite de bloque" (BLS) en cada extremo, que es una señal simple con el nombre del lugar.

El despachador controla el movimiento de los trenes. Emite una orden por radio al tren, dándole permiso para avanzar. Si dos trenes necesitan cruzarse, el despachador le ordena a uno que entre en un ladero. Una vez que ese tren está fuera de la vía principal, el despachador da permiso al otro tren para seguir.

Si varios trenes van en la misma dirección, el despachador puede pedir al primer tren que informe por radio cada vez que pase por una BLS. Así, el despachador sabe qué bloques están ocupados y puede mantener una distancia segura entre los trenes.

Hoy en día, las líneas de vía única más transitadas suelen tener señales y se controlan a distancia desde un centro. Esto hace que las órdenes de seguimiento sean menos necesarias. La señalización moderna permite dividir las secciones largas de vía única en bloques, y cada uno está protegido por señales. Esto permite que más de un tren avance en la misma dirección de forma segura.

Archivo:The train to Kyle of Lochalsh - geograph.org.uk - 467835
Una unidad múltiple Diesel Clase 158 en la Línea Kyle de Lochalsh, un ferrocarril principalmente de vía única en Escocia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Single-track railway Facts for Kids

kids search engine
Ferrocarril de vía única para Niños. Enciclopedia Kiddle.