robot de la enciclopedia para niños

Federico María Eder y Gattens para niños

Enciclopedia para niños

Federico María Eder y Gattens (1830-1905) fue un talentoso pintor español, conocido por sus obras que mostraban paisajes y escenas de la vida diaria en su época.

¿Quién fue Federico Eder y Gattens?

Federico Eder y Gattens nació el 13 de noviembre de 1830 en la ciudad de Sevilla, España. Desde joven, mostró un gran interés por el arte.

Sus primeros años y formación artística

Eder estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, su ciudad natal. Allí, demostró ser un estudiante muy aplicado y ganó varios premios por su trabajo. También fue alumno del pintor Manuel Barrón, quien seguramente influyó en su estilo.

Reconocimiento y obras destacadas

Archivo:Federico Eder y Gattens Family with donkey 1883
F. Eder y Gattens: Familia con un burro (1883)

A lo largo de su carrera, Federico Eder participó en muchas exposiciones importantes, donde sus pinturas fueron muy valoradas.

  • En 1858, en una exposición en Sevilla, recibió una medalla de cobre por una de sus pinturas al óleo.
  • En la Exposición Nacional de Madrid de 1860, presentó un cuadro llamado Una vacada en la vega de Triana. Por esta obra, recibió una mención honorífica. Lo más interesante es que la reina Isabel II de España compró esta pintura cuando visitó Sevilla en 1862.
  • En la exposición de 1862, también en Madrid, presentó dos paisajes. Uno de ellos, que mostraba el Campo de Sevilla con unas carretas, un hombre a caballo, un borrico y varios animales, fue comprado por el Gobierno para el Museo Nacional.

Pinturas que capturan la vida española

Federico Eder era muy bueno pintando escenas de la vida cotidiana y paisajes. Sus obras nos permiten ver cómo era la España de su tiempo.

  • En la exposición de 1864, presentó Un carro de vuelta de la romería de Torrijos y Un carbonero despachando su mercancía a la puerta de una casa de vecindad. Este último también fue reconocido con una mención honorífica y pasó a formar parte de la colección del Museo Nacional.
  • En 1876, mostró varias obras, como Una montería, Un cambio de vecindad, Una parada de toros en el campo de Tablada en Sevilla, Una calesa y Vuelta de una pareja de laceria de Santiponce, recibiendo otra mención honorífica.
  • También llevó sus obras a exposiciones internacionales, como la de Bayona en 1861, donde expuso Vista del campo de Tablada, Gitanos de camino y Caza del jabalí.
  • En exposiciones en Sevilla en 1868 y 1877, presentó cuadros como El naranjero, Una piara, El panadero, Tipos de gitanos y Una carreta.

Federico Eder y Gattens falleció en el año 1905, dejando un importante legado de obras que reflejan la belleza y la vida de su época.

kids search engine
Federico María Eder y Gattens para Niños. Enciclopedia Kiddle.