Fábrica de harinas San José para niños
Datos para niños Fábrica de harinas San José |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Fábrica | |
Uso | fábrica y hotel | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | Calle de los Reyes Católicos | |
Localización | Toledo (España) | |
Coordenadas | 39°51′22″N 4°01′50″O / 39.856225, -4.0305277777778 | |
La Fábrica de Harinas San José es un edificio muy interesante que se encuentra en la ciudad de Toledo, en España. Es un gran ejemplo de cómo se construían las fábricas a finales del siglo XIX.
Hoy en día, este antiguo edificio ya no produce harina. En su lugar, ha sido transformado en un moderno hotel, conservando su aspecto original.
Contenido
La Fábrica de Harinas San José: Un Edificio con Historia
Este edificio es un importante bien de interés cultural en España. Nos muestra cómo era la arquitectura industrial de hace más de cien años.
Fue construido en el año 1889. Su diseño es un reflejo de la época en la que se levantó.
¿Cómo es la Fábrica de Harinas San José?
El edificio tiene una forma rectangular y cuenta con dos pisos de altura. También tiene una parte superior triangular, llamada hastial, que es típica de muchos edificios.
Su diseño es muy simétrico y ordenado, lo que era común en las construcciones industriales de ese tiempo.
Detalles de su Fachada Principal
La entrada principal está en la planta baja. Tiene un arco especial, un poco aplanado, con una cornisa triangular encima. Esta cornisa está decorada con pequeñas piezas llamadas mensulillas.
A los lados de la entrada, hay dos ventanas con arcos redondeados. Estas ventanas tienen una decoración de ladrillo en la parte exterior del arco, que parece resaltar las piezas que lo forman (llamadas dovelas).
Las cuatro ventanas de la planta baja tienen unas rejas de forja muy bonitas y detalladas.
El segundo piso tiene cinco ventanas del mismo tamaño. También son de arco redondeado y están decoradas con ladrillos. La parte triangular de arriba (el hastial) tiene tres ventanas más, también con arcos redondeados y decoración.
Entre las ventanas de ambos pisos, hay decoraciones de rombos hechas con ladrillo. Toda la fachada está enmarcada por dos pilastras (columnas planas) con capiteles (la parte superior de la columna) hechos de ladrillo. Las líneas que separan los pisos también están resaltadas con ladrillo.
Las Fachadas Laterales y Trasera
La fachada que da a la calle Miradero del Barrionuevo también tiene dos pisos. Cada piso tiene ocho ventanas de arco redondeado. La parte exterior de estos arcos está hecha con ladrillos de diferentes colores, lo que crea un bonito contraste.
Las líneas que separan los pisos y la cornisa de esta fachada son similares a las de la fachada principal.
La otra fachada lateral repite el mismo estilo en sus primeras ventanas. La parte de atrás del edificio también tiene muchas ventanas, aunque una de ellas está tapada. A esta parte trasera se le añadió un cuerpo rectangular de dos pisos.
El Interior y su Transformación
El techo del edificio es de dos aguas, lo que significa que tiene dos lados inclinados, y está cubierto con teja árabe. La parte añadida en la parte trasera tiene un techo de tres lados.
Por dentro, el edificio tiene un espacio grande y abierto, como una sola sala. El techo está sostenido por una estructura de metal que se instaló cuando se construyó la fábrica en 1889.
Desde mayo del año 2003, la Fábrica de Harinas San José dejó de ser una fábrica. Ahora es el Hotel San Juan de los Reyes, un lugar donde la gente puede alojarse y disfrutar de la historia del edificio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flour factory San José Facts for Kids