Expediente de Regulación Temporal de Empleo para niños
Imagina que una empresa tiene problemas, por ejemplo, porque hay menos clientes o porque una máquina importante se ha estropeado. Para no tener que despedir a sus trabajadores de forma definitiva, existe una medida especial llamada Expediente de Regulación Temporal de Empleo, o ERTE. Con un ERTE, la empresa puede suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir las horas de sus empleados por un tiempo, hasta que la situación mejore.
Contenido
¿Qué es un ERTE?
Un ERTE es una herramienta que las empresas en España pueden usar cuando atraviesan momentos difíciles. Les permite ajustar la situación laboral de sus empleados de forma temporal, sin que esto signifique un despido permanente. Es como una pausa en el trabajo para que la empresa pueda recuperarse.
¿Cómo funciona un ERTE?
En España, los ERTE están regulados por una ley muy importante llamada el Estatuto de los Trabajadores. Aquí te explicamos sus características principales:
- No es un despido definitivo: Lo más importante es que, si estás en un ERTE, no pierdes tu trabajo para siempre. Cuando la situación de la empresa mejora, los trabajadores vuelven a sus puestos.
- Para cualquier empresa: Un ERTE puede aplicarse a empresas de cualquier tamaño, sin importar cuántos empleados tengan o cuántos de ellos se vean afectados por la medida.
- Uso de la prestación por desempleo: Mientras dura el ERTE, los trabajadores pueden recibir una ayuda económica del gobierno, que se llama prestación por desempleo. Es importante saber que los días que se cobra esta ayuda durante el ERTE se restan del tiempo total que tendrías derecho a cobrarla si, en el futuro, perdieras tu empleo de forma definitiva.
¿Qué pasa con el salario y el empleo?
Durante un ERTE, el salario de los trabajadores suele reducirse. Por lo general, se recibe el 70% del salario habitual durante los primeros 180 días. A veces, las empresas negocian para dar un poco más de dinero, pero no siempre se llega a cubrir el 100% de lo que se ganaba antes.
ERTE en otros lugares del mundo
No solo en España existen medidas como el ERTE. Muchos países tienen sistemas parecidos para ayudar a las empresas y a sus trabajadores en momentos de crisis. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID, muchos gobiernos crearon o usaron estos mecanismos para que las empresas pudieran mantener a sus empleados y volver a la actividad normal cuando la situación mejorara.
Legislación aplicable
- Estatuto de los Trabajadores.
Véase también
- Expediente de regulación de empleo.
- Condiciones de trabajo.