robot de la enciclopedia para niños

Ovsiy Hrihorovich Liberman para niños

Enciclopedia para niños

Ovsiy Hrihórovich Liberman (nacido el 2 de diciembre de 1897 y fallecido el 11 de noviembre de 1983) fue un importante economista de la Unión Soviética. Nació en Ucrania, en un pueblo llamado Slavuta, y también vivió en Moscú, que era la capital de la Unión Soviética en ese momento.

Liberman fue profesor en varias instituciones, incluyendo el Instituto Soviético del Trabajo y la Universidad Estatal de Járkov, una ciudad grande en Ucrania.

¿Cómo se hizo famoso Ovsiy Liberman?

Liberman se hizo conocido y muy influyente en la Unión Soviética por sus ideas sobre cómo mejorar la producción en las fábricas. Él propuso usar nuevos métodos para organizar las empresas dentro del sistema económico de su país.

Comenzó a compartir sus ideas en una revista llamada Bolshevik entre 1956 y 1959. Su propuesta más importante se publicó en un artículo titulado "Plan, beneficios y primas" en el periódico oficial Pravda en 1962. Esto aumentó su prestigio como economista y llegó a ser consejero de Nikita Jrushchov, quien era un líder importante de la Unión Soviética. Sus ideas también sirvieron de base para las reformas económicas que se intentaron implementar en 1965, durante el gobierno de Leonid Brézhnev. Desde entonces, Liberman tuvo mucha influencia en la Unión Soviética y en otros países de Europa del Este.

¿Cuáles eran las ideas principales de Liberman?

La idea central de Liberman era que las empresas del estado debían ser rentables. Esto significaba que tenían que ganar dinero y ser eficientes. Él creía que esto se lograría aumentando la productividad, es decir, haciendo más cosas con los mismos recursos. Esto, a su vez, podría llevar a un aumento en los salarios de los trabajadores y a bonificaciones por la venta de productos.

Liberman no estaba de acuerdo con la idea común de la época de establecer cuotas de producción fijas a través de los "planes quinquenales", que eran planes de cinco años que controlaban la economía. También se oponía a que el gobierno diera demasiados subsidios (ayudas económicas) a las fábricas que no eran eficientes.

¿Qué impacto tuvieron sus reformas económicas?

Las ideas de Liberman ayudaron a mejorar la economía de la Unión Soviética durante la década de 1960. Sin embargo, estas mejoras no duraron mucho tiempo. El problema principal fue que sus ideas solo se aplicaron de forma experimental en unas 400 empresas. La mayoría de las empresas soviéticas siguieron usando los antiguos planes quinquenales, lo que las hacía menos eficientes.

Solo Estonia, una de las repúblicas de la Unión Soviética, mostró mejoras económicas significativas. Esto no fue una coincidencia, ya que Estonia fue usada como un "laboratorio" para probar las nuevas ideas de Liberman sobre cómo organizar la economía de forma más flexible. Estonia, junto con Letonia y Lituania, que se habían unido a la Unión Soviética en 1940, ya tenían un nivel de vida más alto que el resto del país. Las ideas de Liberman también se aplicaron en otros países de Europa del Este, aunque algunos, como Alemania Oriental y Rumanía, las usaron menos.

Años más tarde, entre 1986 y 1987, el último líder soviético, Mijaíl Gorbachov, intentó implementar reformas económicas similares con su política de perestroika. Él también buscaba cambios en la forma de gestionar las empresas, algo que Liberman ya había propuesto mucho antes. Incluso hubo una pequeña apertura a la inversión de empresas extranjeras, como se vio con la apertura del primer restaurante McDonald's en Moscú en 1987.

Sin embargo, la economía soviética ya estaba en un punto de estancamiento muy avanzado, y las reformas llegaron demasiado tarde para lograr un crecimiento duradero. Algunos expertos creen que, si no hubiera sido por las ideas innovadoras de Liberman, la situación económica de estos países podría haberse deteriorado mucho antes.

Obras importantes de Ovsiy Liberman

Algunos de sus escritos más destacados son:

  • “Estructura del balance de una empresa industrial” (1948).
  • “Medios para elevar la rentabilidad de las empresas socialistas” (1956).
  • “Análisis de la utilización de recursos” (1963).
  • “Plan y beneficios para la economía soviética” (1965).
  • “La planificación del socialismo” (1967).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evsei Liberman Facts for Kids

kids search engine
Ovsiy Hrihorovich Liberman para Niños. Enciclopedia Kiddle.