Evagrio Póntico para niños
Evagrio Póntico (también conocido como Evagrio el Monje o El Solitario) fue un monje y pensador cristiano que vivió entre los años 345 y 399. Era muy conocido por su inteligencia, sus escritos y su habilidad para hablar en público.
Nació en una familia cristiana en un pueblo llamado Ibora, en la provincia romana del Ponto. Su camino en la Iglesia comenzó cuando fue nombrado lector por Basilio el Grande. Más tarde, el hermano de Basilio, Gregorio de Nisa, lo ordenó diácono.
La vida en Constantinopla, con sus muchas atracciones, fue una prueba para Evagrio. Un sueño especial lo animó a viajar a Jerusalén. Allí, vivió un tiempo en la casa de una importante mujer romana llamada Melania la Anciana.
Durante ese tiempo, Evagrio tuvo muchas dudas. Una enfermedad grave, que él vio como una señal de Dios, lo llevó a decidirse a ir a Egipto. Se estableció primero en el desierto de Nitria y luego en un lugar llamado Kellia ("Las Celdas"), donde vivió hasta el final de su vida.
Evagrio ayudó a difundir el hesicasmo, una antigua tradición de oración que busca la quietud y la paz interior. Esta práctica todavía se mantiene en lugares como el Monte Athos y otros monasterios ortodoxos. Muchos de los escritos de Evagrio Póntico se encuentran en una colección importante llamada Filocalia.
Fue el primero en crear una lista de lo que él llamó "vicios malvados". En lugar de siete, como se conocen hoy en día, Evagrio nombró ocho: la gula (comer en exceso), la avaricia (querer mucho dinero o cosas), la tristeza, la vanagloria (presumir), la ira, el orgullo (sentirse superior) y la apatía (falta de interés o energía). Siglos después, San Gregorio Magno modificó esta lista para crear los siete pecados capitales que conocemos.
Contenido
¿Qué enseñó Evagrio Póntico?
La mayoría de los monjes egipcios de la época de Evagrio no sabían leer ni escribir. Evagrio, que era una persona muy culta y educada, fue uno de los primeros en registrar y organizar las enseñanzas orales de los monjes más sabios, conocidos como los Padres del Desierto. Con el tiempo, él mismo fue reconocido como uno de ellos.
Evagrio siempre fue cuidadoso al enseñar, adaptándose al nivel de madurez de sus alumnos. A los principiantes, les hablaba de temas prácticos. Por ejemplo, en uno de sus escritos, él decía:
No puedo escribir sobre todas las maldades de los demonios; y siento vergüenza de hablar sobre ellos con detalle, por miedo a dañar al más ingenuo entre mis lectores.
A sus estudiantes más avanzados, les ofrecía enseñanzas más profundas y teóricas.
¿Qué son los "logismoi" o malos pensamientos?
En el año 375, Evagrio clasificó las diferentes formas de la tentación y presentó su lista de ocho malos pensamientos (logismoi). Él creía que estos eran el origen de todas las acciones negativas. Esta lista tenía un propósito importante: ayudar a las personas a entender cómo funciona la tentación, cuáles eran sus puntos fuertes y débiles, y cómo podían superar esos desafíos.
Evagrio afirmó:
"El primer pensamiento de todos es el de amor a sí mismo, después de esto, los ocho"
Los ocho patrones de malos pensamientos que identificó fueron: la gula, la avaricia, la apatía, la tristeza, la ira, la vanidad y el orgullo. Aunque no inventó la idea de estas tentaciones, sí las organizó y las hizo más claras. Aproximadamente dos siglos después, en el año 590, Gregorio Magno revisó esta lista para formar los siete pecados capitales que son más conocidos hoy en día. Gregorio Magno unió la apatía con la tristeza, llamando a esta combinación la pereza. También unió la vanidad con el orgullo, y añadió la envidia a la lista.
¿Qué significa "apatheia" para Evagrio?
En la época de Evagrio, la palabra griega "apatheia" se refería a un estado de calma y paz interior, donde una persona no se dejaba llevar por las emociones fuertes o las pasiones.
Evagrio escribió:
"Un hombre en cadenas no se puede ejecutar. Tampoco puede la mente que está esclavizada a la pasión ver el lugar de la oración espiritual. Es arrastrado y arrojado por estos pensamientos llenos de pasión y no puede mantenerse firme y tranquilo."
¿Por qué eran importantes las lágrimas?
Evagrio enseñó que las lágrimas eran una señal muy importante de verdadero arrepentimiento. Creía que llorar, incluso por varios días, con el tiempo "abriría" a la persona a Dios.
Escritos importantes de Evagrio
Las obras de Evagrio Póntico se encuentran en una colección llamada Patrologia Graeca. Algunas de sus obras incluyen:
- Capita practica ad Anatolium
- Rerum monachalium rationes, earumque iuxta quietem appositio
- Capitula XXXIII, per gradus quosdam disposita consequentiae
- Spirituales sententiae eius per alphabetum dispositae
- De octo vitiosis cogitationibus ad Anatolium
- Sententiae
- Fragmentos de obras que se han perdido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Evagrius Ponticus Facts for Kids