robot de la enciclopedia para niños

Eugenio Carré Aldao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio Carré Aldao
Uxío Carré Aldao.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eugenio Carlos Florencio Carré y Aldao
Nombre en gallego Uxío Carré Aldao
Nacimiento 05 de noviembre de 1859
La Coruña, Galicia, España
Fallecimiento 18 de diciembre de 1932
La Coruña, Galicia, España
Sepultura Cementerio de San Amaro
Nacionalidad España
Lengua materna Gallego
Familia
Cónyuge Purificación Alvarellos Pena
Hijos 11
Información profesional
Ocupación escritor, librero
Lengua literaria gallego y castellano
Género Poesía y ensayo
Partido político
  • Liga Gallega
  • Solidaridad Gallega
Miembro de Real Academia Gallega (1905-1932)

Eugenio Carré Aldao (nacido en La Coruña el 5 de noviembre de 1859 y fallecido en la misma ciudad el 18 de diciembre de 1932) fue un importante librero y escritor español. Escribió tanto en lengua gallega como en castellano. Su amor por las letras fue una inspiración para sus hijos y nietas, quienes también se dedicaron a la escritura.

Vida y Legado de Eugenio Carré Aldao

Eugenio Carré Aldao nació en La Coruña, Galicia, España, el 5 de noviembre de 1859. Sus padres fueron José Carré Batista y María Aldao Pérez.

Un Librero con Pasión por la Cultura

En 1891, Eugenio Carré Aldao se hizo cargo de una librería y una imprenta en La Coruña. Estos lugares eran muy especiales. Se convirtieron en un punto de encuentro para personas interesadas en la cultura gallega.

En la imprenta, se reunía un grupo conocido como A Cova Céltica. Eugenio era el principal impulsor de estas reuniones. Gracias a su imprenta, muchos libros de autores gallegos de esa época pudieron ser publicados.

Su Participación en Instituciones Culturales

Eugenio Carré Aldao fue parte de importantes grupos culturales. Fue miembro de la Liga Gallega desde 1897. También se unió a Solidaridad Gallega en 1907.

Además, fue uno de los fundadores de la Real Academia Gallega. Esta institución es muy importante para el estudio y la promoción de la lengua y cultura gallega. También fue miembro de la Real Academia de la Historia.

Archivo:Eugenio Carré Aldao cos seus fillos, de esquerda a dereita Gonzalo, Leandro, Eugenio, Luis e Carlos Carré Alvarellos. Arquivo Carré
Eugenio Carré Aldao con cinco de sus hijos: Gonzalo, Leandro, Uxío, Luis y Carlos.

Su Familia y la Literatura

Eugenio Carré Aldao se casó con Purificación Alvarellos Pena. Tuvieron once hijos: José, Eugenio, María, Leandro, Dolores, Gonzalo, Nicolás, Manuel, Purificación, Luis y Carlos. Eugenio les transmitió a todos ellos su interés por la literatura.

Obras Destacadas de Eugenio Carré Aldao

Eugenio Carré Aldao escribió varias obras importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:

Archivo:Rúa Eugenio Carre Aldao.001 - A Coruña
Calle Eugenio Carré Aldao en La Coruña.
  • Brétemas (1896): Una colección de textos en prosa y verso escritos en gallego.
  • Rayolas (1898): Otra obra que combina prosa y verso en gallego.
  • Apuntes para la historia de la imprenta y el periodismo (1901): Un ensayo en castellano sobre la historia de la imprenta y los periódicos.
  • La literatura gallega en el siglo XIX (1903): Un ensayo en castellano que explora la literatura de Galicia en el siglo XIX.
  • Sacrificio (1904): Una obra de teatro escrita en gallego.
  • Influencia de los catalanes en el progreso de la industria pesquera en Galicia (1904): Un estudio sobre cómo los catalanes ayudaron a mejorar la pesca en Galicia.
  • Catecismo solidario (1907): Escrito junto a Juan Beltrán, en gallego.
  • Idioma y literatura de Galicia (1908): Una obra sobre la lengua y la literatura de Galicia.
  • Guerra de la Independencia en Galicia. El alzamiento contra los franceses (1908): Un libro sobre la resistencia en Galicia durante la Guerra de la Independencia.
  • Literatura gallega (1911): Otro ensayo en castellano sobre la literatura de Galicia.
  • Influencias de la literatura gallega en la castellana (1915): Un análisis de cómo la literatura gallega influyó en la castellana.
  • Contos da forxa (1919): Una colección de narraciones en gallego.
  • A Terra chama (1925): Una novela corta escrita en gallego.
kids search engine
Eugenio Carré Aldao para Niños. Enciclopedia Kiddle.