robot de la enciclopedia para niños

Estoraque (bálsamo) para niños

Enciclopedia para niños

El estoraque es una sustancia especial que se obtiene de algunos árboles, como si fuera una resina perfumada. Se le conoce como un tipo de bálsamo.

Existen dos tipos principales de estoraque:

  • El ámbar líquido, que se extrae de un árbol llamado Liquidambar styraciflua.
  • El estoraque común, que viene del árbol Styrax officinale. Este árbol es más conocido que el que produce otra resina llamada benjuí.

El estoraque suele ser de color marrón oscuro, casi negro. No es transparente y, cuando está un poco húmedo, es suave y pegajoso. Si está más seco, se puede romper, aunque con algo de dificultad. Cuando se rompe, su superficie se ve opaca y con pequeños granos. A veces, se mezcla con otras cosas para engañar, como con serrín de madera. Para saber si tiene serrín, se puede probar con alcohol: el serrín no se disolverá. También se puede mezclar con una resina llamada colofonia, lo que lo hace más seco, y esto es más difícil de detectar. A veces, el estoraque llega envuelto en hojas de una planta llamada rotal y, en ese caso, se le llama estoraque calamita.

Hay otro tipo, el estoraque líquido, que a menudo se confunde con el ámbar líquido, pero no son lo mismo. Este estoraque líquido proviene de un árbol llamado Altingia excelsa, que crece en la India.

¿Qué es el Estoraque?

El estoraque es una resina aromática que se obtiene de la savia de ciertos árboles. Es una sustancia natural que se ha usado desde hace mucho tiempo por su olor agradable y sus propiedades.

Tipos de Estoraque

Existen diferentes variedades de estoraque, dependiendo del árbol del que se extrae. Cada tipo tiene características únicas.

Estoraque de Liquidambar

Este tipo de estoraque se conoce como ámbar líquido. Se obtiene del árbol Liquidambar styraciflua, que es famoso por sus hojas que cambian a colores muy bonitos en otoño.

Estoraque Común

El estoraque común proviene del árbol Styrax officinale. Es el tipo de estoraque más conocido y se ha utilizado en diversas culturas.

Características y Usos del Estoraque

El estoraque tiene una apariencia y textura particulares, y es importante saber cómo identificarlo.

¿Cómo se ve el Estoraque?

El estoraque es de color oscuro, entre marrón y negro. Cuando está fresco, es blando y un poco pegajoso. Al secarse, se vuelve más duro y se puede romper. Su superficie rota no es brillante, sino mate y con una textura granulada.

¿Cómo se sabe si es auténtico?

A veces, el estoraque se mezcla con otras sustancias para aumentar su cantidad. Por ejemplo, se puede mezclar con serrín de madera. Una forma de comprobarlo es ponerlo en alcohol: el estoraque se disolverá, pero el serrín no. También puede mezclarse con colofonia, otra resina, lo que lo hace más seco y más difícil de detectar. Cuando el estoraque viene envuelto en hojas de rotal, se le llama estoraque calamita.

El Estoraque Líquido

Es importante no confundir el estoraque líquido con el ámbar líquido. Aunque suenan parecido, son diferentes. El estoraque líquido se extrae del árbol Altingia excelsa, que crece en la India.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Storax balsam Facts for Kids

kids search engine
Estoraque (bálsamo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.