Biznaguero para niños
Datos para niños Biznaguero |
||
---|---|---|
![]() Escultura del Biznaguero
|
||
Autor | Jaime Fernández Pimentel | |
Creación | 1963 | |
Ubicación | Jardines de Pedro Luis Alonso, Málaga, ![]() |
|
Coordenadas | 36°43′14″N 4°24′50″O / 36.720677996474, -4.4139156654472 | |
El biznaguero es una persona muy especial y tradicional de Málaga, una hermosa ciudad en el sur de España. Su trabajo consiste en vender unas flores muy bonitas llamadas biznagas, que son un símbolo de la ciudad. Este oficio se ha convertido en un personaje representativo de Málaga.
¿Qué es un Biznaguero y qué vende?
Un biznaguero es un vendedor ambulante que ofrece las famosas biznagas por las calles de Málaga. Este oficio es muy antiguo y se ha mantenido vivo gracias a la tradición y al turismo. Los biznagueros suelen llevar un traje típico y sus biznagas en un soporte especial.
La Biznaga: Una Flor Especial de Málaga
Las biznagas no son flores que crecen así naturalmente. Son creaciones artísticas hechas a mano. Se forman clavando cuidadosamente flores de jazmín, que tienen un olor muy agradable, en una base hecha con tallos secos de cardo. Esta base se llama "penca" y le da una forma semiesférica a la biznaga. Se venden por las calles, especialmente en las noches de verano, y su aroma es muy característico de la ciudad.
El Biznaguero en el Arte: Una Escultura Emblemática
En los Jardines de Pedro Luis Alonso de Málaga, puedes encontrar una escultura muy famosa llamada la estatua del Biznaguero. Fue creada por el artista Jaime Fernández Pimentel en el año 1963. Esta escultura representa a un biznaguero realizando su trabajo. Está vestido con el traje tradicional y lleva los ramilletes de biznagas en su mano izquierda. Con su mano derecha, se apoya en el rostro mientras mira hacia el cielo, como si estuviera disfrutando del momento o esperando a sus clientes.