robot de la enciclopedia para niños

Estatua-menhir del dolmen de Navalcán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ortostato del dolmen de Navalcán (51545564468).jpg
Material piedra arenisca
Procedencia Navalcán (Toledo, España)
Ubicación actual Museo de Santa Cruz, Toledo

La estatua-menhir del Dolmen de Navalcán es una piedra antigua con grabados. Fue encontrada en Navalcán, un lugar en la provincia de Toledo, España. Esta piedra especial formaba parte de un monumento prehistórico llamado dolmen de Navalcán. Hoy en día, puedes verla en el patio del Museo de Santa Cruz, en la ciudad de Toledo.

¿Qué es la Estatua-Menhir de Navalcán?

Una estatua-menhir es una gran piedra vertical, como un pilar, que ha sido tallada o grabada. La estatua-menhir de Navalcán es un ejemplo de estas piedras antiguas. Está hecha de arenisca, un tipo de roca.

¿Dónde se encontró esta antigua piedra?

Esta estatua-menhir fue descubierta en la localidad de Navalcán. Originalmente, estaba colocada en la entrada de un dolmen. Un dolmen es una construcción de piedra muy antigua, usada a menudo como tumba o lugar ceremonial.

¿Dónde está ahora la estatua-menhir?

Aunque fue hallada en Navalcán, la estatua-menhir ya no está en su lugar original. Para protegerla y permitir que más personas la conozcan, fue trasladada. Ahora se encuentra en el Museo de Santa Cruz, en la ciudad de Toledo. Allí, forma parte de la colección de objetos históricos.

Las Marcas y Dibujos de la Piedra

Lo más interesante de la estatua-menhir de Navalcán son sus grabados. La piedra está decorada por sus cuatro lados. Estos dibujos nos dan pistas sobre las creencias de las personas que vivieron hace miles de años.

¿Qué dibujos se pueden ver?

En la superficie de la piedra, se puede ver claramente la figura de una serpiente. Parece que se arrastra por el suelo. Además de la serpiente, hay otras líneas y formas. Algunas son líneas dobles que se curvan, como si imitaran el movimiento de una serpiente. También se distingue la forma de un báculo, que es un tipo de bastón.

¿Hacia dónde miraba la piedra?

Cuando la estatua-menhir estaba en su lugar original, en la entrada del dolmen, miraba hacia el este. Esta orientación podría haber tenido un significado especial para las personas que la construyeron, quizás relacionado con el sol o con rituales.

El Dolmen de Navalcán: Su Hogar Original

La estatua-menhir era parte del dolmen de Navalcán. Este dolmen es una estructura de piedra de unos cinco metros de largo. Es un tipo de construcción redonda, similar a otros dólmenes de la zona.

¿Dónde se encuentra el dolmen?

El dolmen de Navalcán está ubicado en el embalse de Navalcán. Esto significa que la mayor parte del tiempo, el dolmen permanece bajo el agua. Solo se puede ver cuando hay una gran sequía y el nivel del agua baja mucho.

¿Es único el dolmen de Navalcán?

La forma y construcción del dolmen de Navalcán son parecidas a las de otros dólmenes cercanos. Por ejemplo, se asemeja a los dólmenes de Azután y la Estrella. Esto sugiere que las comunidades antiguas de esta región compartían técnicas y estilos de construcción.

kids search engine
Estatua-menhir del dolmen de Navalcán para Niños. Enciclopedia Kiddle.