Espuma acústica para niños
La espuma acústica es un material especial que ayuda a controlar el sonido. Imagina que es como una esponja, pero diseñada para "atrapar" el ruido. Es un tipo de material absorbente acústico que tiene muchos pequeños agujeros conectados entre sí, lo que lo hace poroso y flexible.
Generalmente, está hecha de un tipo de plástico llamado poliuretano. Este plástico tiene una estructura de "celda abierta", lo que significa que sus poros están conectados y permiten que el aire pase a través de ellos. Su peso suele estar entre 20 y 30 kilogramos por metro cúbico.
Contenido
¿Cómo funciona la espuma acústica para absorber el sonido?
La espuma acústica funciona ofreciendo resistencia al aire. Cuando una onda sonora (que es como una vibración en el aire) choca con la espuma, el aire dentro de la onda intenta pasar por los pequeños agujeros del material. Esta resistencia hace que la onda sonora pierda fuerza.
Al perder fuerza, la energía del sonido se transforma en calor. Es como cuando frotas tus manos y se calientan; la energía del movimiento se convierte en calor. De manera similar, la energía del sonido se convierte en una pequeña cantidad de calor dentro de la espuma. Este proceso es más efectivo en los puntos donde la onda sonora se mueve más rápido, que es aproximadamente a un cuarto de la longitud de la onda.
¿Cómo se mide la efectividad de la espuma acústica?
La capacidad de un material para absorber el sonido se mide con algo llamado coeficiente de absorción. Se representa con el símbolo α (alfa). Este valor va de 0 a 1:
- Si el coeficiente es 1, significa que el material absorbe el 100% de la energía del sonido que le llega.
- Si el coeficiente es 0, significa que no absorbe nada de sonido, y todo rebota.
La espuma acústica busca tener un coeficiente lo más cercano a 1 posible para ser muy efectiva.
¿Por qué la espuma acústica tiene formas especiales?
Es muy común ver la espuma acústica con formas de pirámides, cuñas o con diseños que parecen panales de abejas (alveolos). Estas formas no son solo por estética; tienen un propósito muy importante.
Al tener estas formas, la superficie del material que puede interactuar con el sonido aumenta mucho, sin necesidad de que la espuma ocupe más espacio. Es como si tuvieras una tela plana y luego la arrugaras; aunque ocupe el mismo espacio, la superficie de la tela es mayor. De esta manera, se puede lograr que la espuma absorba aún más sonido, incluso obteniendo coeficientes de absorción mayores a 1 en pruebas de laboratorio, como las que se hacen en una cámara reverberante siguiendo la norma ISO 354.
Véase también
En inglés: Acoustic foam Facts for Kids
- Absorbente acústico
- Absorción (sonido)
- Reverberación
- Tiempo de reverberación (RT o TR)
- Acondicionamiento acústico