robot de la enciclopedia para niños

Escultoras en un mundo de hombres y su fortuna en la crítica de arte española (1900-1936) para niños

Enciclopedia para niños

Las Escultoras en España: Un Viaje por el Arte a Principios del Siglo XX es un artículo que nos cuenta sobre las mujeres que se dedicaron a la escultura en España entre los años 1900 y 1936. Estas artistas participaron en las importantes Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de esa época.

Mujeres Escultoras en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes

Los registros de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes nos muestran que 28 mujeres escultoras participaron en ellas durante las primeras décadas del siglo XX. Los escritos de los críticos de arte de ese tiempo nos ayudaron a entender mejor la vida y el trabajo de estas artistas, y cómo lograron convertirse en profesionales. Es importante saber que, aunque eran pocas, su presencia fue muy valiosa.

En aquella época, la escultura era vista como una actividad principalmente para hombres. Por eso, a veces, los críticos de arte usaban palabras como "viriles" para describir el trabajo de estas mujeres, reconociendo su fuerza y habilidad. Pero también las elogiaban como "femeninas" cuando sus obras mostraban sentimientos o delicadeza. Esto nos muestra cómo intentaban encontrar un equilibrio entre el talento de las artistas y las ideas de la sociedad de ese momento.

El Camino de las Escultoras en el Arte

Las mujeres que se dedicaron a la escultura durante la Segunda República Española representaron un nuevo tipo de mujer que participaba activamente en el mundo del arte. Aunque no siempre podían acceder a la educación artística oficial en las academias, muchas recibieron clases de escultores muy reconocidos de la época.

La mayoría de estas escultoras venían de familias con un ambiente intelectual, con parientes que eran artistas o pensadores importantes. A pesar de sus conexiones, a menudo trabajaban sin tanto reconocimiento como sus padres o esposos. Enfrentaron desafíos y críticas por elegir un campo que se consideraba de hombres. Sin embargo, gracias a su gran pasión y talento, lograron superar estos obstáculos y dedicarse a la escultura. Su esfuerzo y dedicación abrieron el camino para las futuras generaciones de escultoras profesionales en España.

Nombres de Escultoras Destacadas

Aquí te presentamos algunos nombres de las escultoras que participaron en estas exposiciones:

  • Carmen Alcoverro y López
  • Rosa Chacel
  • Carmen García de Arredondo
  • Adela Ginés y Ortiz
  • Carmen González
  • Mariana González
  • Marga Gil Roësset
  • Rosario Herreros
  • María Labrandero
  • María de los Ángeles Lantada
  • Rosa Martínez Pardo
  • Dina Miñambres
  • Ángela Oria
  • Carmen Palacios
  • Isabel Pastor
  • María Rich
  • Francisca Rodaz
  • María Sa
  • América Salazar
  • María Sicluna
  • Elena Sorolla
  • América Sosa
  • María de Tarifa
  • Emilia Torrente
  • Asunción Valdés
  • Katya Vareshine
  • Eva Aggerholm
  • Isabel Vega y Cruces
kids search engine
Escultoras en un mundo de hombres y su fortuna en la crítica de arte española (1900-1936) para Niños. Enciclopedia Kiddle.