robot de la enciclopedia para niños

Formón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Chisel
Formón.

El formón o escoplo es una herramienta manual muy útil que se usa en la carpintería. Imagina que es como un cuchillo especial para la madera. Tiene una hoja de hierro muy resistente, que puede medir entre 4 y 40 milímetros de ancho. En un extremo de la hoja tiene un filo inclinado, llamado bisel, y en el otro extremo tiene un mango para sujetarlo. Un formón mide aproximadamente 20 centímetros desde el mango hasta la punta.

El filo del formón tiene un ángulo que puede variar entre 25 y 40 grados. Este ángulo se elige según el tipo de madera: si la madera es blanda, se usa un ángulo más pequeño para que corte mejor; si la madera es dura, se usa un ángulo más grande para que el filo sea más resistente.

Los formones se usan para hacer cortes precisos, ranuras, rebajes y también para crear diseños artísticos en la madera, como figuras que sobresalen. Puedes usarlo solo con la fuerza de tus manos o, si necesitas más fuerza, puedes golpear la parte de arriba del mango con una maza.

¿Qué es un Formón?

Un formón es una herramienta esencial para trabajar la madera. Su diseño permite hacer cortes limpios y detallados, lo que lo hace indispensable para carpinteros y artesanos.

Partes del Formón

Un formón se compone de dos partes principales:

  • La hoja: Es la parte de metal, hecha de hierro muy resistente. Tiene un filo muy afilado en un extremo, que se llama bisel. El bisel es como una rampa que ayuda a que el formón se clave en la madera y la corte.
  • El mango: Es la parte que sujetas con la mano. Generalmente es de madera o plástico y está diseñado para que puedas agarrarlo cómodamente y aplicar fuerza.

Medidas y Ángulos

Los formones vienen en diferentes tamaños, desde los más estrechos (4 milímetros) hasta los más anchos (40 milímetros). Esto permite hacer trabajos de distintos grosores. El ángulo del filo es muy importante:

  • Si trabajas con maderas suaves, como el pino, un ángulo más pequeño (cerca de 25 grados) te ayudará a cortar con facilidad.
  • Para maderas duras, como el roble, necesitas un ángulo más grande (cerca de 40 grados) para que el filo no se dañe y pueda resistir la dureza de la madera.

¿Para qué se Usa el Formón?

El formón es una herramienta muy versátil que se utiliza para muchas tareas en la carpintería y la artesanía.

Trabajos Comunes

Con un formón puedes realizar:

  • Cortes: Para separar piezas de madera o hacer uniones.
  • Muescas: Son pequeños huecos o ranuras que se hacen en la madera, por ejemplo, para encajar otra pieza.
  • Rebajes: Son zonas donde se quita una capa de madera para que quede más baja que el resto.
  • Trabajos artísticos: Se usa para crear figuras en relieve, donde parte del diseño sobresale de la superficie de la madera.

Cómo se Utiliza

Para usar el formón, lo colocas sobre la madera y aplicas presión. Puedes empujarlo con tus manos para cortes más delicados o, si necesitas quitar más madera o hacer un corte más profundo, puedes golpear suavemente la parte superior del mango con una maza de madera o goma. Esto ayuda a que el filo penetre en la madera.

Herramientas Similares

Existen otras herramientas que se parecen al formón y también se usan para cortar o tallar diferentes materiales.

Otros Instrumentos de Corte

Algunas herramientas similares son:

  • Cincel: Se usa para trabajar piedra o metal.
  • Buril: Es una herramienta pequeña y afilada que se usa para grabar en metal o madera.
  • Gubia: Tiene una hoja curva y se usa para hacer huecos redondos o tallar formas curvas en la madera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chisel Facts for Kids

kids search engine
Formón para Niños. Enciclopedia Kiddle.