Epistasia para niños
La epistasis es un concepto importante en la genética que describe cómo los genes interactúan entre sí. Imagina que los genes son como instrucciones en un libro de cocina para hacer un pastel. La epistasis ocurre cuando la instrucción de un gen afecta o incluso esconde la instrucción de otro gen al momento de crear una característica específica en un ser vivo, como el color de los ojos o el tipo de pelo.
Cuando un gen esconde o modifica el efecto de otro, se le llama gen epistático. Al gen cuyo efecto es escondido o modificado, se le llama gen hipostático. Este fenómeno puede ocurrir tanto si los genes están en partes diferentes de los cromosomas como si están muy cerca.
La epistasis y la interacción genética son términos que se refieren a lo mismo. Sin embargo, la palabra epistasis se usa a menudo en el estudio de cómo cambian las poblaciones a lo largo del tiempo, enfocándose en cómo estas interacciones afectan las características de un grupo de seres vivos.
Contenido
- ¿Cómo interactúan los genes? Tipos de epistasis
- Epistasis recesiva simple: Un gen recesivo esconde otro
- Epistasis dominante simple: Un gen dominante esconde otro
- Epistasis doble recesiva: Dos genes recesivos trabajan juntos
- Epistasis doble dominante: Dos genes dominantes trabajan juntos
- Epistasis doble dominante recesiva: Una mezcla de dominantes y recesivos
- ¿Por qué es importante la epistasis?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo interactúan los genes? Tipos de epistasis
Existen diferentes maneras en que los genes pueden interactuar y esconderse unos a otros. Aquí te explicamos algunos de los tipos más comunes:
Epistasis recesiva simple: Un gen recesivo esconde otro
En este tipo de interacción, un gen con dos copias de su versión recesiva (es decir, que no es la dominante) puede impedir que otro gen muestre su característica.
Un ejemplo clásico es el color del pelaje en los perros labradores. Hay un gen que determina si el perro será negro o marrón. Pero hay otro gen que, si tiene dos copias recesivas, hace que el perro sea amarillo, sin importar si el primer gen decía que debía ser negro o marrón. Es como si la instrucción para el color amarillo "borrara" las otras instrucciones de color.
Epistasis dominante simple: Un gen dominante esconde otro
Aquí, es la versión dominante de un gen la que esconde el efecto de otro gen.
Piensa en el color de algunas calabazas. Un gen dominante puede hacer que la calabaza sea blanca. Si este gen está presente, la calabaza será blanca, incluso si hay otros genes que normalmente harían que fuera amarilla o verde. El gen del color blanco es tan "fuerte" que esconde los demás colores.
Epistasis doble recesiva: Dos genes recesivos trabajan juntos
En este caso, si hay dos copias recesivas en uno de los genes O en el otro gen, se produce un efecto de enmascaramiento.
Un ejemplo son algunas flores. Para que sean púrpuras, necesitan tener al menos una copia dominante de dos genes diferentes. Si cualquiera de esos dos genes tiene sus dos copias recesivas, la flor será blanca, sin importar lo que el otro gen diga.
Epistasis doble dominante: Dos genes dominantes trabajan juntos
En este tipo, la presencia de al menos una copia dominante de cualquiera de dos genes es suficiente para mostrar una característica y esconder otras.
Imagina plantas que producen clorofila (el pigmento verde). Si tienen una copia dominante de un gen O una copia dominante de otro gen, producirán clorofila y serán verdes. Solo si ambos genes tienen sus dos copias recesivas, la planta no producirá clorofila y no podrá sobrevivir.
Epistasis doble dominante recesiva: Una mezcla de dominantes y recesivos
Aquí, la versión dominante de un gen y la versión recesiva de otro gen trabajan juntos para esconder la acción de otros genes.
Por ejemplo, en el maíz, un gen dominante puede producir pigmento púrpura, mientras que su versión recesiva produce amarillo. Pero hay otro gen que, si tiene su versión dominante, puede inhibir cualquier pigmentación, haciendo que el maíz sea amarillo. Sin embargo, si este segundo gen tiene su versión recesiva, no inhibe nada. Esto puede llevar a que la mayoría de los granos sean amarillos y solo unos pocos púrpuras.
¿Por qué es importante la epistasis?
La epistasis nos ayuda a entender cómo funcionan los genes en conjunto. No es solo que cada gen haga su trabajo por separado; a menudo, trabajan en equipo o se influyen mutuamente.
Por ejemplo, un gen que causa el albinismo (falta de pigmento) en una persona escondería el gen que controla el color del pelo. Si una persona es albina, su pelo será blanco, sin importar si sus genes decían que debía ser rubio, castaño o negro.
Estudiar cómo interactúan los genes nos ayuda a entender mejor cómo funcionan los seres vivos, cómo se desarrollan las características y cómo pueden surgir algunas diferencias. También nos permite comprender mejor la función de las proteínas y cómo se relacionan entre sí dentro de las células.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Epistasis Facts for Kids