Enrique Villarroya para niños
Enrique Villarroya Llorens (Valencia, 30 de marzo de 1843-Valencia, 9 de marzo de 1899) fue un político de la Comunidad Valenciana.
Contenido
¿Quién fue Enrique Villarroya Llorens?
Enrique Villarroya Llorens nació en Valencia el 30 de marzo de 1843. Su familia tenía propiedades en Onteniente y Valencia. Cuando tenía solo dos años, su padre falleció. Su madre decidió enviarlo a estudiar a Francia y Bélgica.
Sus primeros años y estudios en Europa
Mientras estudiaba en el extranjero, Enrique Villarroya participó en un evento importante llamado el Congreso Liberal de Malinas. Este tipo de congresos eran reuniones donde personas con ideas similares discutían sobre cómo mejorar la sociedad y el gobierno. En 1884, se casó con Filomena Tamarit e Ibarra, quien más tarde se convirtió en la VII marquesa de San Joaquín y Pastor. No tuvieron hijos.
La carrera de Enrique Villarroya en el periodismo y la política
Cuando Enrique Villarroya regresó a Valencia en 1864, comenzó a trabajar como periodista. Escribió para periódicos como La Unión y El Valenciano. Estos periódicos eran dirigidos por Trinitario Ruiz Capdepón, quien era un líder importante del partido político Unión Liberal en ese momento.
Sus inicios en la diplomacia y el periodismo político
En 1866, Enrique Villarroya inició su carrera en la diplomacia, que es el trabajo de representar a un país en el extranjero. En 1869, fue secretario del ministro de Estado, Juan Álvarez Lorenzana. Ese mismo año, en noviembre, dirigió el periódico La Patria. Este periódico apoyaba la idea de que el duque de Montpensier fuera el rey de España.
Más tarde, Enrique Villarroya se unió al Partido Constitucional. Fue elegido diputado, que es como un representante del pueblo en el parlamento, por la zona de Líria en las elecciones de abril de 1872. Al mismo tiempo, trabajaba como corresponsal en Madrid para periódicos extranjeros como Le Français y la Revue Generale.
Su trayectoria política después de 1874
Después de un cambio importante en el gobierno en enero de 1874, Enrique Villarroya fue nombrado diputado provincial. Se separó de Trinitario Ruiz Capdepón y formó un grupo político diferente que se reunía alrededor del periódico El Comercio.
Cuando la monarquía volvió a establecerse en España, fue elegido diputado nuevamente por Líria en las elecciones de 1876, representando al Partido Constitucional. Aunque no ganó en las elecciones de 1879, fue elegido de nuevo por Líria en 1881, esta vez con el grupo Izquierda Dinástica. En las elecciones de 1884, fue elegido por Chelva, formando parte del Partido Liberal Fusionista.
En los años siguientes, Enrique Villarroya fue nombrado senador del Reino, que es otro tipo de representante en el parlamento. Fue senador por Toledo en 1889, por la Universidad de Valencia en 1891 y por Castellón en 1893.
¿Qué hizo Enrique Villarroya por la educación?
Enrique Villarroya también fue un gran defensor de la igualdad salarial entre maestros y maestras. Esto significa que él creía que los maestros y las maestras debían ganar lo mismo por su trabajo.
Un ejemplo de su apoyo se menciona en la revista Unión del 7 de junio de 1884. Se cuenta que las maestras de las escuelas públicas de España le regalaron un busto de bronce, hecho por Luis Gilabert, en agradecimiento. Esto fue porque él propuso una ley para que sus sueldos fueran iguales.
Obras escritas por Enrique Villarroya
- Eulalia (1865) (novela)