Eloísa Jiménez para niños
Datos para niños Eloísa Jiménez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1908 | |
Fallecimiento | 1990 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
María Eloísa Jiménez Gutiérrez fue una talentosa pintora mexicana. Nació en León, Guanajuato, México, el 30 de agosto de 1908 y falleció en 1990. Es muy conocida por sus hermosos retratos y sus detalladas miniaturas.
Contenido
¿Quién fue Eloísa Jiménez?
Eloísa Jiménez fue una artista muy dedicada a la pintura. Desde que era joven, mostró un gran interés por el arte. Se especializó en hacer retratos, capturando la esencia de las personas en sus obras.
Sus primeros pasos en el arte
Cuando tenía solo trece años, Eloísa comenzó a estudiar con el maestro Antonio Segoviano. Él le enseñó muchas cosas importantes sobre la pintura. Aprendió a mezclar los colores de forma perfecta. También dominó el arte del sombreado y cómo organizar los elementos en una pintura (composición artística).
Su estilo y evolución artística
Al principio, Eloísa se dedicó a pintar retratos de tamaño normal. Esto fue hasta el año 1940. Después de ese año, empezó a crear retratos muy pequeños, conocidos como miniaturas. Eran tan detallados que la llamaron "La Miniaturista de América". Sus obras en miniatura fueron comparadas con las del artista Eugène Isabey. Después de 1950, volvió a pintar obras de mayor tamaño.
Técnicas y materiales que usaba
Eloísa Jiménez utilizaba principalmente dos técnicas en sus pinturas. Pintaba con óleo sobre masonite, que es un tipo de tablero de madera. También usaba óleo sobre tela, un material clásico para los artistas.
Dónde se puede ver su arte
Aunque Eloísa expuso sus obras en muchos lugares, no pudo viajar mucho debido a problemas de salud. Por eso, siempre se quedó en su ciudad natal, León.
En León, su ciudad, se le dio un reconocimiento muy especial. Una galería lleva su nombre: "La Galería de Eloísa Jiménez". Esta galería se encuentra dentro de la "Casa de la Cultura Diego Rivera", en la Plaza Fundadores del Centro de León. Allí se puede encontrar una gran parte de su trabajo artístico.
Gran parte de su colección de obras pertenece a coleccionistas privados o a su familia. Sin embargo, algunas de sus pinturas han sido expuestas en otros países. Se han mostrado en Estados Unidos, España, Bélgica, Italia y Francia.
Véase también
En inglés: Eloísa Jiménez Gutiérrez Facts for Kids