robot de la enciclopedia para niños

Eliška Junková para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ella Junková
Eliška Junková
Archivo:Signatura Eliska Junkova
firma de Eliška Junková

Eliška Junková, también conocida como Elizabeth Junek (nacida el 16 de noviembre de 1900 y fallecida el 5 de enero de 1994), fue una destacada piloto de automovilismo de Checoslovaquia. Es reconocida como una de las mujeres más importantes en la historia de las carreras de coches.

¿Quién fue Eliška Junková?

Eliška Junková fue una pionera en el mundo del automovilismo. Su pasión por la velocidad y su habilidad al volante la llevaron a competir en una época en la que pocas mujeres lo hacían. Su historia es un ejemplo de determinación y talento.

Sus primeros pasos en el automovilismo

Eliška nació en Olomouc, Moravia, que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro. Después de la Primera Guerra Mundial, Moravia se unió a la nueva república de Checoslovaquia.

De los viajes a las carreras

Gracias a su habilidad para hablar varios idiomas, Eliška consiguió un trabajo en el Banco Olomouc. Esto le permitió cumplir su sueño de viajar por el mundo. Durante esta etapa, conoció a Vincenc "Cenek" Junek, un banquero con quien compartía el interés por la velocidad. Más tarde, se casaron.

Al principio, Eliška no estaba muy interesada en los coches, pero Cenek la animó. Pronto, ella empezó a sentir una gran curiosidad por los coches deportivos, especialmente los de la marca Bugatti. En 1922, Eliška regresó a Praga para aprender a conducir y obtener su licencia. Mientras tanto, Cenek ya competía y ganó una carrera en 1922.

Una carrera llena de velocidad y triunfos

En 1923, Eliška y Cenek compraron un coche Mercedes-Benz y un Bugatti clase 30. Este último había participado antes en el Gran Premio de Francia.

Al principio, Eliška dejaba que su esposo condujera. Sin embargo, Cenek sufrió una herida en la mano durante la guerra que afectó su habilidad para manejar. Eliška vio esto como una oportunidad para competir ella misma. Su primera carrera fue en 1923.

La "Reina del Neumático"

En los años siguientes, Eliška logró varias victorias importantes. Ganó en Lachotin-Tremosna en la categoría de Turismos, lo cual fue muy celebrado en su país. También terminó primera en Zbraslav-Jiloviste en 1925. Para celebrar, Junek compró un segundo Bugatti. Eliška se hizo famosa en toda Europa y la llamaban "La reina del neumático".

Un logro histórico en Nürburgring

En 1926, Eliška compitió en el Klaussenpass en Suiza y en el Targa Florio, un circuito muy difícil. Demostró una gran técnica al volante y logró terminar en cuarto lugar antes de tener un pequeño accidente. Después, ganó en Nürburgring, Alemania. Esto la convirtió en la única mujer en la historia en ganar un Gran Premio en ese circuito.

En 1928, después de competir nuevamente en el Targa Florio, adquirió un nuevo Bugatti Type 35. Este coche le permitió competir al mismo nivel que los grandes pilotos masculinos de la época.

Un cambio de rumbo y su legado

En julio de 1928, Eliška regresó a Nürburgring y compartió el volante con su esposo.

El fin de una etapa

Durante la carrera, su esposo Cenek tuvo un accidente y falleció. Eliška quedó muy afectada por este suceso. Decidió dejar las competiciones, vendió sus coches y retomó su primera pasión: viajar.

Su vida después de las carreras

Eliška no volvió a encontrar el amor hasta antes de la Segunda Guerra Mundial. Vivió hasta los 94 años. Su trayectoria profesional fue menos conocida durante un periodo histórico en el que la comunicación entre países era limitada. Sin embargo, después de ese periodo, su posición en la historia del automovilismo fue reconocida de nuevo. Su última aparición pública fue en 1989, a los 91 años, cuando asistió como invitada de honor a una reunión de Bugatti en los Estados Unidos.

Eliška Junková falleció en Praga en 1994, a la edad de 93 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eliška Junková Facts for Kids

kids search engine
Eliška Junková para Niños. Enciclopedia Kiddle.