Datos para niños ← 2015 • • 2023 → |
Elecciones municipales de Guaymallén de 2019
Intendente
6 de 12 bancas del Honorable Concejo Deliberante |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha |
Primarias:
9 de junio de 2019
Generales:
29 de septiembre de 2019 |
Tipo |
Municipal |
Período |
10 de diciembre de 2019
10 de diciembre de 2023 |
|
Demografía electoral |
Hab. registrados |
224 243 |
Votantes |
176 478 |
Participación |
|
78.70 % 0.8 % |
Votos válidos |
168 718 |
Votos en blanco |
5342 |
Votos nulos |
2418 |
|
Resultados |
|
|
Marcelino Iglesias – UCR |
Frente Cambia Mendoza |
Votos |
94 371 |
Concejales |
4 |
|
55.93 % |
|
|
Alejandro Abraham – PJ |
Frente Político y Social Elegí |
Votos |
51 269 |
Concejales |
2 |
|
30.39 % |
|
|
Lisi Evangelina L. Rodríguez – PFP |
Votos |
16 451 |
Concejales |
0 |
|
9.75 % |
|
|
Mailé Rodríguez – FIT |
Votos |
6627 |
Concejales |
0 |
|
3.93 % |
|

Intendente de Guaymallén |
Titular
Marcelino Iglesias
UCR
|
Electo
Marcelino Iglesias
UCR
|
Las elecciones municipales en Guaymallén de 2019 fueron un evento importante donde los ciudadanos del departamento de Guaymallén eligieron a su Intendente (el líder del gobierno local) y a los miembros del Concejo Deliberante (quienes crean las leyes y normas para el municipio). Estas elecciones se llevaron a cabo el 29 de septiembre de 2019, al mismo tiempo que las elecciones de la provincia de Mendoza.
En total, 224.243 personas estaban registradas para votar en Guaymallén, y pudieron hacerlo en 648 mesas de votación.
Cómo se desarrollaron las elecciones
Las elecciones en Argentina suelen tener dos etapas principales. Primero, se realizan unas elecciones primarias para decidir quiénes serán los candidatos finales. Luego, se vota en las elecciones generales para elegir a los ganadores.
Elecciones primarias: ¿Quiénes podían ser candidatos?
Las elecciones primarias, conocidas como PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), se realizaron el 9 de junio de 2019. En esta etapa, se presentaron catorce personas que querían ser intendentes, representando a ocho grupos políticos diferentes.
Para que un candidato pudiera participar en la elección general, necesitaba cumplir dos requisitos:
- Obtener más del 3% de todos los votos válidos.
- Ser el candidato más votado dentro de su propio partido o alianza política.
A continuación, se muestran los resultados de los partidos que lograron pasar a la siguiente etapa:
Partido/Alianza |
Candidato |
Partido/Alianza |
Votos |
Porcentaje |
|
Frente Cambia Mendoza |
Marcelino Iglesias |
78,144 |
|
|
Frente Político y Social Elegí |
Alejandro Abraham |
51,451 |
|
|
Protectora Fuerza Política |
Lisi E. L. Rodríguez |
16,762 |
|
|
Frente de Izquierda y de los Trabajadores |
Mailé Rodríguez |
7,926 |
|
|
Votos válidos |
162,248 |
|
Votos en blanco |
6,061 |
|
Votos nulos |
4,086 |
|
Participación |
172,395 |
|
Personas registradas para votar |
224,243 |
|
|
Fuente: Elecciones PASO Provinciales |
Elecciones generales: ¿Quién ganó la intendencia?
Las elecciones generales se llevaron a cabo el 29 de septiembre de 2019. En esta etapa final, los cuatro candidatos que superaron las primarias compitieron por el cargo de intendente.
Resultados para Intendente
Partido/Alianza |
Candidato |
Votos |
Porcentaje |
|
Frente Cambia Mendoza |
Marcelino Iglesias |
94,371 |
|
|
Frente Político y Social Elegí |
Alejandro Abraham |
51,269 |
|
|
Protectora Fuerza Política |
Lisi Evangelina Lourdes Rodríguez |
16,451 |
|
|
Frente de Izquierda y de los Trabajadores |
Mailé Rodríguez |
6,627 |
|
|
Votos válidos |
168,718 |
|
Votos en blanco |
5,342 |
|
Votos nulos |
2,418 |
|
Participación |
176,478 |
|
Personas registradas para votar |
224,243 |
|
|
Fuente: Elecciones Generales Provinciales |
El ganador de las elecciones para intendente de Guaymallén fue Marcelino Iglesias, del Frente Cambia Mendoza.
Resultados para Concejales
Además del intendente, los ciudadanos también eligieron a los concejales. Los concejales son como los "representantes" de los vecinos en el gobierno local. Su trabajo es proponer y aprobar leyes que beneficien a la comunidad. En estas elecciones, se eligieron 6 de las 12 bancas (asientos) del Honorable Concejo Deliberante.
Partido/Alianza |
Candidatos principales |
Votos |
Porcentaje |
|
Frente Cambia Mendoza |
Ignacio Conte, Soledad Castellano, Fabián Forquera, Fernanda Orellano |
93,244 |
|
|
Frente Político y Social Elegí |
Gastón Aparicio, Ayelén Mantello |
51,258 |
|
|
Protectora Fuerza Política |
Alexis Javier Rodríguez |
16,669 |
|
|
Frente de Izquierda y de los Trabajadores |
Federico Telera |
6,813 |
|
|
Votos válidos |
167,984 |
|
Votos en blanco |
6,069 |
|
Votos nulos |
2,425 |
|
Participación |
176,478 |
|
Personas registradas para votar |
224,243 |
|
|
Fuente: Elecciones Generales Provinciales - Concejales Guaymallén |
El Frente Cambia Mendoza obtuvo 4 bancas en el Concejo Deliberante, mientras que el Frente Político y Social Elegí consiguió 2 bancas. Los otros partidos no lograron obtener asientos en esta ocasión.
Galería de imágenes
-
Logo del Frente Cambia Mendoza.
-
Logo del Frente Político y Social Elegí.
-
Imagen representativa de candidata.
-
Logo del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
-
Escudo del municipio de Guaymallén.