El Torín para niños
Datos para niños El Torín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Ubicación | La Barceloneta | |
Coordenadas | 41°23′01″N 2°11′24″E / 41.383708, 2.190014 | |
Información general | ||
Construcción | julio de 1834 | |
Cierre | 23 de septiembre de 1923 | |
El Torín fue un importante recinto de espectáculos en Barcelona, España. Fue inaugurado en julio de 1834 en el barrio de la Barceloneta. Hoy en día, en su lugar se encuentra la Torre Mare Nostrum. Este edificio es la sede de una empresa de energía y fue diseñado por Enric Miralles y Benedetta Tagliabue.
El recinto el Torín cerró sus puertas en 1923 y fue demolido en 1944.
Contenido
Historia del Torín: Un Lugar de Encuentro
El Torín fue diseñado por el arquitecto Josep Fontserè i Domènech. Su construcción fue un encargo de la Casa de la Caridad. Se levantó en terrenos que antes eran usados para otras actividades de la ciudad.
Incidentes Históricos en El Torín
El 25 de julio de 1835, un año después de su apertura, se organizó un evento en El Torín. El espectáculo no gustó a los asistentes, quienes mostraron su descontento. Muchas personas salieron a la calle y se dirigieron en grupo hacia La Rambla.
El grupo creció con más personas que se unieron por diversas razones. Algunos oradores animaron a la gente a protestar. Lo que comenzó como una queja por el evento, se convirtió en una manifestación más grande. Al llegar a La Rambla, algunos edificios religiosos fueron afectados. Varios religiosos perdieron la vida esa noche.
Como resultado de estos sucesos, El Torín estuvo cerrado hasta finales de 1841. Poco después, surgió una canción popular que recordaba lo ocurrido:
Versión en catalán | Versión en castellano |
---|---|
El dia de Sant Jaume |
El día de San Jaime |
El Torín en el Arte y la Música
Este recinto fue el escenario de varias pinturas sobre temas de espectáculos. Estas obras fueron creadas por el artista Ramón Casas (1866-1932). Fue el primer lugar de este tipo en el siglo XIX donde la música acompañaba las ovaciones del público.
Su último evento se realizó el 23 de septiembre de 1923. En 1954, los terrenos de El Torín pasaron a ser propiedad de Catalana de Gas. Esta empresa transformó el lugar en un campo de fútbol para sus empleados.
En este recinto, un famoso artista de espectáculos, Pedro Aixelá Peroy, tuvo un momento importante en su carrera. Fue el primer artista catalán en alcanzar ese nivel.
Véase también
- La Barceloneta