robot de la enciclopedia para niños

Domus de Terpsícore (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños

Domus de Terpsícore: Una Casa Romana en Valencia

La Domus de Terpsícore es el nombre de unos restos antiguos que se encontraron en la ciudad de Valencia, España. Estos restos son de una casa romana que fue construida en la segunda mitad del siglo II d. C..

Fueron descubiertos por casualidad en 1986. En ese momento, se estaban haciendo obras para ampliar el edificio de las Cortes Valencianas (que es como el parlamento de la región). Los trabajadores encontraron estos restos mientras excavaban. El arquitecto a cargo de la obra era Manuel Portaceli Roig.

¿Por qué se llama Domus de Terpsícore?

El nombre de "Domus de Terpsícore" se le dio a esta casa por un mosaico muy especial que se encontró allí. Este mosaico mostraba a Terpsícore, que en la mitología griega es la musa de la danza y la poesía.

¿Qué se encontró en la casa?

Lo más interesante de esta casa fueron los trozos de pintura que decoraban las paredes. Estas pinturas estaban organizadas en dos partes, separadas por líneas finas.

  • La parte de arriba tenía un borde continuo con dibujos de racimos de uvas.
  • La parte principal de la pared estaba dividida en cuadros. Entre cada cuadro había dibujos de candelabros con pequeñas figuras de niños alados en la parte de arriba.

En uno de los cuadros centrales, sobre un fondo rojo brillante, se veía la figura de una mujer vestida con una túnica. Detrás de sus piernas, se asomaba un elefante, mostrando sus colmillos.

¿Cómo era la decoración original?

Los expertos creen que la decoración original de la casa tenía:

  • Una parte baja que imitaba mármol verde con manchas.
  • Una parte central con paneles de color rojo brillante. En estos paneles había figuras de mujeres en el centro, acompañadas de diferentes elementos como una palmera, un cocodrilo y un elefante. Junto a ellas, también había una figura de un hombre con el pelo rizado, un gorro puntiagudo y una túnica corta.

Se piensa que estas figuras podrían representar diferentes provincias del Imperio Romano. Algunos expertos creen que una de ellas podría ser la provincia de Mauritania (que estaba en el norte de África).

La parte de arriba de las paredes tenía un borde continuo con racimos de uvas sobre un fondo negro.

Galería de imágenes

kids search engine
Domus de Terpsícore (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.