robot de la enciclopedia para niños

Domingo Andrés para niños

Enciclopedia para niños

Domingo Andrés (nacido en Alcañiz, Teruel, antes de 1525 y fallecido en Zaragoza alrededor de 1599) fue un militar español. Se le conoce principalmente por ser un poeta que escribía en latín y un estudioso de las humanidades.

¿Quién fue Domingo Andrés?

Sus primeros años y estudios

Domingo Andrés comenzó sus estudios de Humanidades (que incluían el estudio de la literatura, la filosofía y la historia de la antigüedad clásica) en su ciudad natal, Alcañiz. Más tarde, continuó su formación en la Universidad de Valencia. Allí conoció a Juan Lorenzo Palmireno, a quien dedicó un poema corto en 1545. En 1547, Domingo Andrés obtuvo su título de bachiller, que era un grado universitario de la época.

Su etapa como militar y su vida familiar

En la década de 1550, Domingo Andrés se unió al ejército para viajar y conocer Italia. Estuvo como soldado en Siena, donde coincidió con importantes figuras como Diego Hurtado de Mendoza y Juan Verzosa. También pasó tiempo en Bolonia.

En 1560, se casó en Alcañiz. Tuvo tres hijos, a quienes pudo educar gracias a su trabajo como profesor de Humanidades en la Academia de Humanidades de Alcañiz. Sin embargo, en 1588 fue despedido de la Academia y tuvo que mudarse a Zaragoza, donde vivió hasta su fallecimiento.

¿Qué tipo de obras escribió Domingo Andrés?

Poesía en latín y temas religiosos

Domingo Andrés escribió poesía en latín, siguiendo el estilo de los antiguos romanos. Su obra incluía poemas heroicos y religiosos, que reflejaban el espíritu de la época. También compuso muchos poemas cortos sobre diferentes temas. Uno de los más conocidos es el que escribió por la muerte del rey Felipe II.

Además, creó elegías, que son poemas tristes o melancólicos. Una de ellas trataba sobre la vida de Jesús. También escribió sobre la vida de los apóstoles y usó ejemplos para enseñar, como en sus obras De Petro archiapostolo y Jacobo et Joanne Cebedeis fratribus. Su libro Poecilistichon contiene enseñanzas de la fe católica.

Características de su poesía

La poesía de Domingo Andrés ha sido estudiada y publicada por José María Maestre Maestre. Sin embargo, solo se conservan algunos de sus poemas sueltos y escritos para ocasiones especiales. Estos poemas provienen de dos de los cinco libros que formaban su obra principal, el Poecilistichon, sive variorum libri V, que se publicó en 1594.

Por esta razón, muchas de sus obras son poemas de alabanza, inscripciones para tumbas, poemas cortos y otras composiciones para eventos específicos. Los más antiguos datan de 1540, como un epitafio dedicado a Juan Luis Vives. También se han publicado algunas de sus cartas en verso y elegías.

En cuanto a la forma de sus poemas, usaba mucho un tipo de verso llamado dístico elegíaco. Admiraba al poeta romano Marcial, pero sus principales influencias venían de otros grandes poetas como Virgilio y Ovidio.

Observaciones sobre la vida cotidiana

En sus poemas cortos, Domingo Andrés incluyó observaciones interesantes sobre la vida diaria de su tiempo. Por ejemplo, describió la ciudad de Tortosa y las representaciones de obras del autor romano Terencio. También dejó notas curiosas sobre sus encuentros con importantes estudiosos italianos, como Aquiles Bocchi y Antonio Scappo, y con aragoneses, como Jerónimo Zurita y Juan Sobrarias.

El escritor Andrés de Uztarroz lo elogió en su obra Aganipe de los cisnes aragoneses en el clarín de la fama.

Publicaciones de Domingo Andrés

  • Antropoliytroscos l. VII: Un poema largo en siete libros sobre la redención de la humanidad.
  • De Jacobo et Joanne Zebedeis fratribus.
  • De novissimo juditio.
  • De Petro Archi-Apostolo.
  • Dos elegías sobre el nacimiento y la muerte de Jesús.
  • Poecilistichon, sive variorum libri V, publicado en 1594.

Ediciones modernas de su obra

  • Domingo Andrés, «Poesías varias» del alcañizano Domingo Andrés, editado por José María Maestre Maestre, Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 1987.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domingo Andrés Facts for Kids

kids search engine
Domingo Andrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.