Libro Domesday para niños
El Domesday Book (también conocido como Domesday o Libro de Winchester) fue un registro muy importante de Inglaterra, terminado en el año 1086 por orden del rey Guillermo I. Piensa en él como un censo nacional, ¡pero de hace muchísimos años!
El rey Guillermo I necesitaba saber mucha información sobre el país que acababa de conquistar. Quería administrarlo mejor y saber quién poseía qué para poder cobrar impuestos. Por eso, en la Navidad de 1085, el rey decidió enviar a sus hombres por toda Inglaterra. Su misión era averiguar qué propiedades y animales tenía cada persona y cuánto valían. Lo que se escribía en este libro era la ley, y no se podía cambiar.
Contenido
¿Por qué se llama Domesday Book?
El nombre "Domesday" viene de una palabra antigua del inglés, dom, que significa "cuenta" o "reconocimiento". Así, "Domesday" quería decir "día de cuentas". Era como el día en que un señor hacía un recuento de todo lo que poseía cada persona para llevar sus registros.
El significado del nombre
Para las personas de la Edad Media, este nombre también les recordaba al "día del juicio final". Creían que, al igual que el rey hacía una cuenta de sus propiedades, en el futuro se haría una cuenta de las acciones de cada persona. Por eso, el término "doomsday" (que viene de la palabra inglesa doom, que significa "destino") también se refiere a ese evento.
¿Cómo podemos ver el Domesday Book hoy?
En agosto de 2006, el Domesday Book se puso disponible por primera vez en línea a través de los Archivos Nacionales del Reino Unido. Al principio, había que pagar para ver las páginas. Sin embargo, en 2011, el manuscrito completo se hizo accesible de forma gratuita en formato digital en el sitio web Domesday Map.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Domesday Book Facts for Kids