Dinócrates para niños
Dinócrates de Rodas (en griego Δεινοκράτης ὁ ῾Ρόδιος), también conocido como Estasícrates y Quirócrates, fue un arquitecto y urbanista griego. También fue un importante asesor técnico de Alejandro Magno. Nació a finales del siglo IV antes de Cristo.
Es famoso por haber diseñado el plano de la ciudad de Alejandría, en Egipto. También trabajó en el monumento funerario del general Hefestión en Babilonia y en la reconstrucción del Templo de Artemisa en Éfeso, entre otros proyectos.
Contenido
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Dinócrates?
La idea para el Monte Athos
Antes de construir Alejandría, Alejandro Magno quería crear una ciudad en su honor. Dinócrates sugirió el Monte Athos en Grecia como lugar para esta nueva ciudad. Su plan era esculpir una estatua gigante de Alejandro Magno en la ladera de la montaña. Esta estatua sostendría una pequeña ciudad en una mano y derramaría un "río" desde un recipiente enorme hasta el mar. Sin embargo, Alejandro rechazó esta idea. Dinócrates no había pensado en cómo vivirían las personas en ese lugar.
El diseño de Alejandría
Cuando Alejandro Magno llegó a Egipto en el año 332 a.C., después de vencer al Imperio Aqueménida, le encargó a Dinócrates el diseño de la ciudad que llevaría su nombre: Alejandría. Esta ciudad se ubicó en el delta del Nilo, frente a la isla de Faro. Con el tiempo, la isla se unió a Alejandría con un dique llamado Heptastadio.
Dinócrates se encargó de diseñar el trazado de la ciudad usando un "plan hipodámico". Esto significa que las calles se organizaron en forma de cuadrícula, como un tablero de ajedrez. Este diseño fue muy importante e influyó en cómo se construyeron muchas ciudades en el período helenístico (una época de la antigua Grecia). Para este trabajo, Dinócrates contó con la ayuda de Cleómenes de Náucratis.
El monumento a Hefestión
Más tarde, Dinócrates diseñó en Babilonia una gran pira funeraria en honor al general Hefestión, quien falleció en el año 324 a.C. Historiadores como Diodoro Sículo y Plutarco describieron esta construcción. Estaba hecha completamente de piedra, parecía un templo babilónico, tenía siete pisos de altura y era de color dorado.
La reconstrucción del Templo de Artemisa
Dinócrates también colaboró con Peonio de Éfeso y Demetrio en la reconstrucción del Templo de Artemisa en Éfeso. Este templo era una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Había sido destruido por un incendio provocado por Eróstrato el 21 de julio del año 356 a.C. Se dice que fue la misma noche en que nació Alejandro Magno.
Otros proyectos importantes
Además, Dinócrates trabajó en otras construcciones famosas. Diseñó un monumento funerario incompleto para Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno. También creó planos para otras ciudades griegas y varios templos, como los de Delfos y Delos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dinocrates Facts for Kids