robot de la enciclopedia para niños

Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares para niños

Enciclopedia para niños

La Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (conocida como EMDR, por sus siglas en inglés) es una técnica psicológica que ayuda a las personas a superar los efectos negativos de experiencias difíciles o traumáticas. Fue creada por la psicóloga Francine Shapiro en 1987.

La EMDR es una terapia que combina diferentes ideas y métodos. Su característica principal es el uso de la estimulación bilateral. Esto significa que se estimula un lado del cerebro y luego el otro, usando movimientos de los ojos, sonidos o pequeños golpecitos. Mientras esto sucede, la persona recuerda imágenes o sensaciones que le causan malestar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta terapia se basa en la idea de que los pensamientos, sentimientos y comportamientos negativos pueden ser el resultado de recuerdos que no se han procesado bien. El tratamiento incluye concentrarse en las imágenes, pensamientos, emociones y sensaciones del cuerpo relacionadas con la experiencia difícil, al mismo tiempo que se realiza la estimulación bilateral.

La EMDR se usa junto con otras terapias para ayudar a personas con el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Aunque hay evidencia de su eficacia, algunos expertos debaten cómo funciona exactamente.

Historia de la EMDR

La idea de la terapia de exposición, que ayuda a las personas a enfrentar sus miedos, comenzó en la década de 1950. Con el tiempo, se desarrollaron varios tipos de estas terapias.

La terapia EMDR fue creada por la psicóloga estadounidense Francine Shapiro. En 1987, ella notó que sus propios movimientos oculares parecían reducir las emociones negativas de sus recuerdos difíciles. Después, realizó un estudio científico con personas que habían vivido experiencias traumáticas, y sus hallazgos se publicaron en 1989.

Shapiro pensó que cuando una experiencia muy difícil ocurre, puede ser tan fuerte que los mecanismos normales para manejarla no son suficientes. Esto hace que el recuerdo y todo lo relacionado con él se guarden de forma inadecuada en la memoria.

Ella observó que, al tener un pensamiento perturbador, sus ojos se movían rápidamente sin que ella lo controlara. También notó que su ansiedad disminuía cuando controlaba esos movimientos oculares mientras pensaba en algo difícil. Así, Shapiro desarrolló la terapia EMDR para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

¿Para qué se usa la EMDR?

La EMDR es una opción de psicoterapia que puede ser efectiva y duradera para personas con TEPT y otros problemas relacionados con experiencias difíciles.

Se usa comúnmente con personas que han vivido situaciones violentas o asaltos. También se ha utilizado en lugares afectados por desastres naturales o causados por el ser humano. Por ejemplo, se usó con niños afectados por las inundaciones en Santa Fe, Argentina, en 2003.

Francine Shapiro explicó que una experiencia difícil es cualquier evento que haya tenido un efecto negativo duradero en una persona. No solo se trata de grandes catástrofes, sino también de situaciones cotidianas que nos afectan profundamente. Cuando la paz mental de alguien se ve alterada, puede tener consecuencias físicas y psicológicas.

Esta forma de entender las experiencias difíciles permite aplicar la EMDR en casos donde, según otras clasificaciones, no se cumplirían los criterios para el TEPT. Se han desarrollado formas especiales de tratamiento para ayudar con:

  • El duelo (cuando se pierde a un ser querido).
  • Experiencias difíciles recientes.
  • Fobias (miedos intensos a cosas específicas, como volar o las alturas).
  • Trastorno de pánico.
  • Otros trastornos de ansiedad.
  • Dolor crónico.

¿Cómo entiende la EMDR las experiencias difíciles?

La EMDR describe una experiencia difícil como información que se guarda en el cerebro de una manera que no funciona bien. Cuando esto sucede, la información no puede usarse ni integrarse en la vida diaria de la persona, y esto puede causar síntomas.

Esto significa que, cuando una persona se enfrenta a una situación que se parece a la experiencia difícil original, puede tener reacciones fuertes. Estas reacciones pueden ir desde la tristeza hasta el miedo, el rechazo o la ira. A veces, la persona no entiende por qué reacciona así, y puede sentirse confundida o frustrada.

El trabajo del terapeuta de EMDR es ayudar a la persona a procesar esos recuerdos difíciles. Así, esos recuerdos dejan de causar dolor o sufrimiento.

Tipos de experiencias difíciles

Se pueden distinguir dos tipos de experiencias difíciles:

  • Experiencias difíciles con "T" mayúscula: Son eventos físicos, como accidentes.
  • Experiencias difíciles con "t" minúscula: Son eventos emocionales, como un divorcio o la falta de cercanía de un padre con su hijo a una edad temprana.

Efectividad y reconocimientos

En 2002, el Consejo Nacional de Salud Mental de Israel consideró la EMDR como uno de los tratamientos preferidos para personas afectadas por el terrorismo. El Departamento de Salud de Irlanda del Norte también la incluyó como una de las dos opciones principales para personas con experiencias difíciles. Además, el Departamento de Defensa y el Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos han recomendado la EMDR para el tratamiento del TEPT.

Algunas investigaciones han mostrado que pocas sesiones de EMDR pueden ayudar a muchas personas que han vivido una sola experiencia difícil, como un accidente o un desastre. Para quienes han sufrido múltiples experiencias difíciles, el tratamiento puede requerir más tiempo.

Aunque la Asociación Americana de Psicología (APA) apoya la EMDR con algunas condiciones, también señala que sigue habiendo debate sobre cómo funciona. Algunos críticos sugieren que el movimiento ocular podría no ser la parte más importante de la terapia, y que los efectos positivos podrían venir de otros elementos.

Formación de terapeutas

Para convertirse en terapeuta de EMDR, se necesita una formación específica. Esta formación incluye cursos y horas de supervisión. Esto asegura que los terapeutas de EMDR en diferentes países sigan el mismo procedimiento básico.

Véase también

kids search engine
Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares para Niños. Enciclopedia Kiddle.