robot de la enciclopedia para niños

Depósito a plazo fijo para niños

Enciclopedia para niños

Un depósito a plazo fijo o certificado de depósito a plazo fijo (CDP) es una forma de ahorrar dinero con un banco o entidad financiera. Tú le entregas una cantidad de dinero al banco y te comprometes a no retirarla durante un tiempo determinado. A cambio, el banco te paga una cantidad extra de dinero, llamada intereses. Es como si le prestaras tu dinero al banco por un tiempo, y ellos te pagan por usarlo.

El término plazo fijo significa que el tiempo durante el cual tu dinero estará guardado se decide al principio. Puede ser un mes, tres meses, un año o más. Cuando ese tiempo termina, puedes retirar todo tu dinero, incluyendo los intereses que ganaste.

Existen dos formas principales de tener un certificado de depósito a plazo:

  • Certificado de depósito a plazo físico: Es un documento impreso, como un papel importante, que demuestra que tienes ese ahorro. Este documento puede, a veces, ser vendido o transferido a otras personas o bancos.
  • Certificado de depósito a plazo electrónico: Es un registro digital que se guarda en tu cuenta bancaria. No hay un papel físico. Este tipo de certificado generalmente solo se puede manejar con el mismo banco que lo emitió.

Si las condiciones lo permiten, puedes renovar tu depósito por otro período cuando el plazo original termina. Si no tomas una decisión el día del vencimiento, no pierdes los intereses que ya ganaste, pero podrías dejar de ganar nuevos intereses por unos días.

Cuando contratas un depósito a plazo, esperas recibir tus intereses y tu dinero de vuelta al final del plazo. Sin embargo, a veces necesitas el dinero antes de tiempo. Algunos contratos de depósito a plazo permiten que retires tu dinero antes, pero es posible que tengas que pagar una pequeña penalización. Esto significa que podrías recibir menos intereses de los esperados.

Tipos de Depósitos a Plazo Fijo

Existen diferentes tipos de depósitos a plazo fijo para que las personas elijan según lo que necesiten. Aquí te explicamos algunos de los más comunes:

¿Cómo se clasifican los Depósitos a Plazo Fijo?

Depósito a Plazo Fijo Convencional

Este es el tipo más común. Depositas dinero en un banco por un tiempo fijo y recibes intereses. Al final del plazo, recuperas tu dinero y los intereses ganados.

Depósito a Plazo Fijo Físico vs. Electrónico

  • Certificado de Depósito a Plazo Fijo Físico: Como mencionamos, es un documento impreso que representa tu inversión. Puedes venderlo o negociarlo en algunos lugares autorizados.
  • Certificado de Depósito a Plazo Fijo Electrónico: Se registra de forma digital en tu cuenta bancaria. No hay un papel, pero sigues ganando intereses según lo acordado.

Otras opciones de Depósitos a Plazo Fijo

  • Depósito a Plazo Fijo en Moneda Extranjera: Algunos bancos te permiten invertir en depósitos usando monedas de otros países. Esto puede ser útil si quieres tener ahorros en diferentes tipos de moneda.
  • Depósito a Plazo Fijo para Empresas: Las empresas también pueden usar depósitos a plazo fijo, diseñados específicamente para sus necesidades.
  • Renovación Automática: Muchos depósitos a plazo fijo ofrecen la opción de renovarse automáticamente cuando el plazo termina. Así, tu dinero sigue generando intereses sin que tengas que hacer nada.
  • Depósito a Plazo Fijo con Penalización por Retiro Anticipado: Algunos depósitos te permiten sacar tu dinero antes de tiempo, pero con una penalización. Esto significa que los intereses que ganes podrían ser menores.
  • Depósitos a Plazo Fijo con Intereses Compuestos: En algunos casos, los intereses que ganas se suman a tu dinero inicial y también empiezan a generar más intereses. Esto puede hacer que ganes más dinero con el tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Time deposit Facts for Kids

kids search engine
Depósito a plazo fijo para Niños. Enciclopedia Kiddle.