Decodificador de televisión para niños
Un decodificador de televisión, también conocido como deco o STB (por sus siglas en inglés, set-top box), es un aparato que recibe las señales de televisión, ya sean antiguas (analógicas) o modernas (digitales). Su trabajo es transformar esas señales para que tu televisor pueda mostrarlas.
Contenido
¿Cómo ha evolucionado el decodificador de TV?
Originalmente, estos aparatos se llamaban "receptores de cable". Su misión era recibir la señal de las redes de televisión por cable (que usaban un sistema analógico) y enviarla a un televisor.
Con el tiempo, los decodificadores mejoraron mucho. Ahora pueden recibir y transformar señales digitales que llegan por cable, por antena terrestre o por satélite. Por eso, hoy en día se les conoce a menudo como "decodificadores/grabadores de televisión digital". Las empresas de telefonía también los usan para convertir señales digitales y tener un mejor control sobre ellas.
¿Qué hace un decodificador de TV?
Un STB tiene una tarea principal: recibir una señal digital (que puede venir en diferentes formatos como DVB-C, DVB-S, DVB-T o IPTV) y verificar si tienes permiso para ver ese contenido. Después, la señal se prepara y se envía a tu televisor.
Gracias a estos aparatos, puedes disfrutar de todas las ventajas de la televisión digital, como:
- Acceso a canales especiales (acceso condicional).
- Televisión interactiva, que te permite participar o acceder a más información.
- Televisión de alta definición (HD), con imágenes mucho más claras.
Como muchos televisores antiguos son analógicos, el decodificador es muy importante. Permite que esos televisores puedan ver la televisión digital. Así, si quieres acceder a los servicios de televisión digital, necesitarás un STB hasta que los televisores digitales sean más comunes y económicos.
Un STB puede ofrecer muchos servicios adicionales. Algunos tienen un disco duro y funcionan como grabadores de video digital (DVR), permitiéndote grabar tus programas favoritos. Otros te permiten consultar el tiempo, reservar citas o incluso hacer compras si tienen funciones interactivas. Muchos también te dan la opción de conectarles otros dispositivos, como cámaras de video o impresoras.
Estándares de señal digital
Los decodificadores están diseñados para diferentes tipos de señales:
- DVB-C (Digital Video Broadcasting - Cable): Para señales que llegan por cable.
- DVB-S (Digital Video Broadcasting - Satellite): Para señales que llegan por satélite.
- DVB-T (Digital Video Broadcasting - Terrestrial): Para señales que llegan por antena terrestre.
- IPTV (Internet Protocol Television): Para televisión que se transmite a través de internet.
¿Cómo funciona un decodificador paso a paso?
Un STB sigue estos pasos para mostrarte la televisión:
- Primero, sintoniza una señal digital. Esta señal contiene información de video (como MPEG2 o MPEG4 para alta definición), información de audio y datos adicionales.
- Luego, el decodificador separa estos tres tipos de información para procesarlos individualmente.
- Después, un sistema especial verifica si tienes permiso para ver el contenido. Si lo tienes, la información se descifra.
- Una vez descifrados, los paquetes de video y audio se envían directamente a tu televisor.
- Los paquetes de datos, que vienen junto con el video y el audio, se usan si son necesarios o si tú los solicitas (por ejemplo, para una guía de programas).
- Algunos decodificadores también tienen un "canal de retorno" para enviar información de vuelta a la empresa de televisión.
¿Qué hay dentro de un decodificador?
Para poder funcionar y ejecutar programas, un STB tiene varios componentes que trabajan juntos, como si fuera una pequeña computadora:
- Capa de hardware: Son todas las partes físicas del decodificador, como el procesador (CPU), la memoria, el sistema de acceso a canales y el decodificador de video.
- Sistema operativo (SO): Al igual que una computadora, un STB necesita un sistema operativo para funcionar. La diferencia es que el SO de un decodificador debe ser muy rápido, porque tiene que procesar la señal de video al instante. Algunos ejemplos son Linux, Windows CE o Psos.
- La plataforma o middleware: Es una capa intermedia que ayuda a que las aplicaciones funcionen bien con el hardware y el sistema operativo. Proporciona herramientas para que los desarrolladores creen aplicaciones de manera más sencilla. Un lenguaje de programación importante que usan es DVB-J (basado en Java), para aplicaciones interactivas.
- Capa de aplicaciones: Aquí es donde se encuentran los programas que puedes usar, como la guía electrónica de programas o anuncios interactivos. Estas aplicaciones se ejecutan solo cuando tú las necesitas.
Características comunes de un decodificador
Los decodificadores suelen tener estas características:
- CPU: Un procesador de 32 bits a unos 125 MHz.
- RAM: Una memoria mínima de 16 MB.
- EEPROM: Una memoria pequeña de 2 kB.
- Memoria flash: Una memoria de 8 MB.
- Un mando a distancia para controlarlo.
- Disco duro: No todos lo tienen, pero si lo incluyen, su capacidad puede ir de 20 GB a 250 GB para grabar programas.
- Canal de retorno: Puede tener un módem interno o una tarjeta de red para enviar datos.
- Ranura de lectura de tarjetas inteligentes: Para leer tarjetas que dan acceso a ciertos canales.
Véase también
En inglés: Set-top box Facts for Kids
Tecnologías relacionadas: