robot de la enciclopedia para niños

Bailando con las estrellas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Dancing With the Stars Map
Países con versiones de Strictly Come Dancing

Bailando con las estrellas (en inglés: Dancing with the Stars) es el nombre de una serie de programas de televisión muy populares en todo el mundo. Estos programas se basan en un formato de competencia de baile que nació en el Reino Unido, llamado Strictly Come Dancing.

Australia fue el primer país en adaptar este formato de la BBC, y desde entonces se ha vuelto un éxito global.

El programa es un concurso donde participan parejas formadas por una persona famosa y un bailarín profesional. Cada semana, estas parejas compiten presentando diferentes estilos de baile. Un grupo de jueces califica sus actuaciones, y los espectadores también pueden votar por sus parejas favoritas por teléfono o internet. La pareja con la puntuación más baja (sumando la de los jueces y el público) es eliminada. Este proceso continúa hasta que solo queda una pareja, que se convierte en la campeona.

¿Qué es "Bailando con las Estrellas"?

Este programa es una emocionante competencia de baile que combina el talento de personas famosas con la habilidad de bailarines profesionales. Cada semana, las parejas se esfuerzan por aprender y presentar coreografías de diversos estilos de baile.

Cómo Funciona la Competencia

Las parejas son entrenadas por profesores de baile para mejorar sus pasos y rutinas. Después de cada presentación, los jueces dan sus opiniones y puntuaciones. Además, el público en casa puede votar por sus parejas preferidas. La combinación de estas puntuaciones decide qué pareja debe abandonar el concurso. Al final, solo una pareja se corona como la ganadora.

Diferentes Versiones del Programa

El éxito de este formato ha llevado a que se creen varias versiones y programas derivados en muchos países.

El Formato Original: "Strictly Come Dancing"

En esta versión, una celebridad se une a un bailarín profesional para competir. A menudo, el premio que gana la pareja campeona se dona a organizaciones que ayudan a la gente. De este formato han surgido ideas similares, como:

  • Strictly Ice Dancing: Aquí, en lugar de bailar en una pista normal, las parejas compiten sobre una pista de hielo.

El Formato "Bailando por un Sueño"

La empresa Televisa compró los derechos del programa original y lo adaptó para darle un toque diferente. En "Bailando por un Sueño", las parejas están formadas por una persona común, llamada "Soñador", y una celebridad, llamada "Héroe". El objetivo principal de estas parejas es cumplir un "sueño" o una causa importante, que puede ser personal o humanitaria, para el "Soñador".

Este formato también ha inspirado otros programas, como:

  • Cantando por un sueño: Con las mismas reglas, pero en lugar de bailar, los participantes cantan.
  • Patinando por un sueño: Similar a "Strictly Ice Dancing", pero con el objetivo de cumplir un sueño.
  • El Show de los sueños: Combina elementos de "Bailando por un sueño" y "Cantando por un sueño", donde los equipos compiten en baile y canto.

"Bailando con las Estrellas" en el Mundo

Este programa ha sido adaptado en muchísimos países, mostrando la popularidad del baile y la competencia. Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo se llama y dónde se ha transmitido:

  • Alemania: Se conoce como Let's Dance y se transmite por RTL Television. También han tenido versiones especiales como Let's Dance: Weihnachts-Special (Especial de Navidad) y Let's Dance Kids (con niños).
  • Argentina: Uno de los países con más versiones, incluyendo Bailando por un Sueño en eltrece y América, Cantando por un Sueño, y Patinando por un Sueño.
  • Australia: Fue el primer país en adaptar el formato, llamándolo Dancing with the Stars en Seven Network y Network Ten.
  • Brasil: Tienen Dança dos Famosos en Rede Globo y Dancing Brasil en Rede Record. También han tenido versiones infantiles como Dança das Crianças.
  • Chile: Se ha visto como El Baile en TVN en TVN y Bailando por un Sueño en Canal 13.
  • España: Conocido como ¡Mira quién baila! en La 1 y Telecinco, y más recientemente Bailando con las Estrellas.
  • Estados Unidos: La versión en inglés, Dancing with the Stars, es muy famosa en ABC. También tienen una versión en español, ¡Mira Quién Baila!, en Univisión, y una versión con niños, Dancing with the Stars: Juniors.
  • México: Han tenido muchas versiones, como Bailando por un Sueño, Cantando por un Sueño, y Las Estrellas Bailan En Hoy en Televisa.
  • Reino Unido: Es el país de origen con Strictly Come Dancing en BBC One, que ha tenido muchísimas temporadas y especiales de Navidad.

Campeonatos Internacionales

La popularidad de estos programas ha llevado incluso a competencias entre países:

  • Primer campeonato mundial de baile: Una competencia que reunió a países de América y Europa usando el formato Bailando por un sueño.
  • Festival de baile de Eurovisión: Un evento donde países de Europa compiten bajo el formato Bailando con las estrellas.
kids search engine
Bailando con las estrellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.