robot de la enciclopedia para niños

Currículo oculto para niños

Enciclopedia para niños

El currículo oculto se refiere a todas aquellas enseñanzas y mensajes que los estudiantes aprenden en la escuela, aunque no estén escritos de forma clara en los planes de estudio oficiales. Es como un aprendizaje "invisible" que ocurre a través de las experiencias diarias, las reglas no dichas y las interacciones en el ambiente escolar.

Estos aprendizajes pueden ser intencionados o no. Por ejemplo, un maestro puede enseñar con su forma de actuar la importancia del respeto, aunque no lo diga directamente. El currículo oculto no solo ocurre en la escuela, sino en cualquier lugar donde una persona aprende de sus experiencias.

Se trata de un conjunto de normas, valores y creencias que se transmiten a los estudiantes. Esto sucede a través de cómo está organizada la escuela, cómo son las relaciones entre compañeros y maestros, y cómo se manejan las situaciones en el aula. Va más allá de lo que se enseña en los libros o en las clases formales.

A veces, el currículo oculto puede tener un lado negativo. Por ejemplo, si un sistema educativo o algunas personas influyen en los estudiantes de manera sutil para que piensen de cierta forma o adopten ideas específicas. También podría, sin querer, reforzar diferencias sociales si se enseñan comportamientos o temas de manera diferente según el origen de los estudiantes. Sin embargo, también puede transmitir valores importantes como la honestidad, el trabajo en equipo o la responsabilidad.

La idea principal es que las escuelas hacen mucho más que solo transmitir conocimientos. También influyen en cómo los estudiantes ven el mundo, cómo se relacionan con los demás y qué valores consideran importantes.

La importancia del currículo oculto en la educación es que nos ayuda a entender y reconocer todo lo que sucede dentro de la escuela. Esto incluye cómo se eligen los contenidos, cómo se asimilan las normas, cómo actúan los maestros y la cultura que se crea en el ambiente educativo.

Historia del currículo oculto

Cuando se empezó a hablar del currículo oculto, se pensaba en cómo las escuelas podían influir en el comportamiento de las personas en la sociedad. Al principio, algunas ideas sugerían que el currículo oculto podía ayudar a mantener las ventajas de ciertos grupos sociales. Sin embargo, con el tiempo, esta forma de pensar ha cambiado.

Hoy en día, varias teorías educativas estudian el currículo oculto para entender el papel de las escuelas en la formación de las personas. Una de estas ideas se enfoca en cómo las normas y los valores se transmiten en las escuelas y cómo esto ayuda a que la sociedad funcione. Otra perspectiva sugiere que el significado de las cosas se crea a través de las interacciones diarias en el aula. Una tercera visión, más profunda, reconoce cómo la educación puede influir en las oportunidades económicas y sociales de las personas, y cómo las ideas y creencias abstractas ayudan a definir este fenómeno.

¿De dónde viene el currículo oculto?

Muchos aspectos del aprendizaje contribuyen a la difusión del currículo oculto. Esto incluye las prácticas diarias, los procedimientos, las reglas, las relaciones entre las personas y la forma en que están organizadas las cosas en la escuela.

Varios elementos de la escuela pueden influir en el currículo oculto, como:

  • La forma en que se organiza el aula.
  • La manera en que el profesor ejerce su autoridad.
  • El lenguaje que usa el profesor.
  • Los libros de texto y las imágenes que pueden sugerir ciertas ideas.
  • Los materiales audiovisuales.
  • Las medidas disciplinarias.
  • Los sistemas de evaluación.
  • Las prioridades en el plan de estudios.

A través del currículo oculto, podemos transmitir ideas no solo con palabras, sino también con gestos o con nuestra forma de actuar. Muchas veces, ni siquiera nos damos cuenta de que lo estamos haciendo, y esto puede tener un impacto mayor que lo que se enseña formalmente. Aunque no es fácil de ver en teoría, en la práctica se puede notar cómo se transmiten ideas sobre la igualdad o las diferencias entre personas.

Lo que los estudiantes aprenden a través del currículo oculto puede ser muy importante para su desarrollo. Por eso, es fundamental que el personal de las escuelas actúe con equilibrio y honestidad. Ellos transmiten enseñanzas morales y sociales con sus acciones y comportamientos. Estas experiencias adicionales no solo vienen de los maestros, sino también de los otros estudiantes.

Desde un punto de vista crítico, el currículo oculto considera al maestro como una persona clave en la formación de los estudiantes. El maestro reflexiona sobre su trabajo, sus experiencias personales y su forma de ver el mundo. Esto también permite identificar cómo la escuela puede, a veces, transmitir una forma de pensar dominante, cómo se entiende el conocimiento, y cómo se relacionan las clases sociales y el trabajo.

Currículo oculto y las ideas dominantes

Una de las funciones del currículo oculto es transmitir ideas dominantes, que a menudo reflejan los intereses de los grupos que tienen más poder en la sociedad. Esto nos ayuda a entender cómo se forman los prejuicios, los estereotipos y los hábitos en el proceso de aprendizaje.

El currículo oculto puede influir en cómo se presenta la realidad de varias maneras:

  • Omitiendo ciertos contenidos.
  • Añadiendo información.
  • Cambiando la cantidad o la calidad de los contenidos.
  • Nombrando las cosas de forma opuesta.
  • Desviando la atención.
  • Haciendo que un tema parezca demasiado complejo para entenderlo.

En resumen, el currículo oculto puede representar intereses de control o de libertad, y también puede influir en cómo se construyen las identidades de los estudiantes y los maestros.

¿Cuál es su función?

Aunque el currículo oculto aporta mucho conocimiento a los estudiantes, a veces puede tener una connotación negativa debido a los valores que promueve entre diferentes grupos sociales. Por ejemplo, algunos expertos dicen que el acceso a ciertos recursos educativos es importante para el éxito académico. Si estos recursos no se distribuyen de manera justa, la efectividad de las escuelas puede verse limitada.

El currículo oculto es una forma de capital educativo. Su efectividad a veces depende de la capacidad y la orientación de las escuelas. Como una forma de control social, el currículo oculto puede promover la aceptación de un destino social sin que las personas lo piensen o lo cuestionen.

Según Elizabeth Vallance, las funciones del currículo oculto en Estados Unidos incluyen "la enseñanza de valores, la formación política, el entrenamiento en la obediencia y la docilidad, y la continuación de las funciones de las clases sociales tradicionales, lo que generalmente se puede describir como control social". El currículo oculto también puede estar relacionado con el refuerzo de las desigualdades sociales. Esto se ha visto en cómo se desarrollan diferentes relaciones con el capital, basándose en los tipos de trabajo y las actividades relacionadas con el trabajo asignadas a estudiantes de diferentes clases sociales.

Educación superior y caminos educativos

Aunque la mayoría de los estudios sobre el currículo oculto se centran en la educación primaria y secundaria, la educación superior (universidad) también se ve afectada por este conocimiento "escondido". Por ejemplo, se pueden observar preferencias por género en ciertos campos de estudio. La calidad y las experiencias de la educación anterior se vuelven más importantes. Además, la clase social, el género y el origen se hacen más evidentes en los niveles educativos superiores.

Otro aspecto del currículo oculto que influye en el desarrollo de los estudiantes y sus futuros son los caminos educativos. Este método de sugerir itinerarios educativos y de carrera a los estudiantes desde jóvenes se basa en varios factores, como la clase social y el estatus, para reforzar las diferencias socioeconómicas.

kids search engine
Currículo oculto para Niños. Enciclopedia Kiddle.