robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de Toquepala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Toquepala
Toquepala Caves 1.jpg
Pintura rupestre de la cueva de Toquepala.
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera Occidental de los Andes
Coordenadas 17°18′16″S 70°43′05″O / -17.304336111111, -70.717986111111
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo de San Pedro de Tacna.svg Tacna
Subdivisión Provincia de Jorge Basadre
Localidad Distrito de Ilabaya
Características
Geología Arenisca
Bocas 2
Longitud interior 10 m
Hallazgos
Descubrimiento Emilio Gonzáles García
Condiciones de visita
Acceso Libre
Mapa de localización
Cueva de Toquepala ubicada en Departamento de Tacna
Cueva de Toquepala
Cueva de Toquepala
Ubicación (Departamento de Tacna).
Cueva de Toquepala ubicada en Perú físico
Cueva de Toquepala
Cueva de Toquepala
Ubicación (Perú físico).

Las Cuevas de Toquepala son un lugar muy especial en el sur de Perú. Se encuentran en el distrito de Ilabaya, en la provincia de Jorge Basadre, dentro del departamento de Tacna. Estas cuevas son famosas por las pinturas rupestres que adornan sus paredes.

Estas pinturas muestran escenas de cacería, llamadas chaco. En ellas, se ve a cazadores rodeando y atrapando a un grupo de guanacos. Los guanacos son animales parecidos a las llamas, que viven en los Andes. Los expertos creen que estas pinturas fueron hechas hace unos 7600 años, en una época muy antigua conocida como el Precerámico.

El chaco era una forma de cazar muy común en los Andes. Las personas formaban un círculo para acorralar a los animales. Luego, los capturaban o cazaban. Esta técnica se ve claramente en las pinturas de Toquepala.

Para crear estas obras de arte, los antiguos habitantes usaron colores como el rojo, el amarillo, el blanco y el negro. El investigador Jorge C. Muelle sugiere que estas pinturas tenían un propósito mágico. Creían que al dibujarlas, tendrían buena suerte en sus próximas cacerías.

¿Dónde se encuentran las Cuevas de Toquepala?

Las cuevas están cerca de la zona minera de Toquepala. Se ubican en una quebrada llamada Cimarrona, a unos 2800 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Esto significa que están en lo alto de la Cordillera Occidental de los Andes peruanos. Desde la ciudad de Tacna, están a unos 154 kilómetros en línea recta.

¿Quién descubrió las pinturas y cómo se estudiaron?

Aunque la cueva ya era conocida por algunos desde 1950, fue en 1963 cuando Emilio Gonzáles García la descubrió de forma científica. Los periódicos de Lima y otras ciudades anunciaron el hallazgo de una "cueva con pinturas rupestres" que se estimaba tenía 10 000 años.

Entre 1963 y 1967, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Lima, con apoyo de la Southern Perú Copper Corporation, organizó investigaciones. Los arqueólogos Jorge C. Muelle, Rogger Ravines y Miomir Bojovich estudiaron el lugar. Encontraron herramientas de piedra y pinceles que pudieron haber usado los artistas. Las figuras fueron copiadas con acuarela por Pedro Rojas Ponce y publicadas en 1966.

¿Cómo son las cuevas?

Las Cuevas de Toquepala son en realidad dos aberturas en la roca, una cueva y un abrigo (un refugio rocoso). Se formaron por la erosión natural en una roca de arenisca. La cueva principal mide unos 4.20 metros de profundidad, 5.20 metros de ancho y 3 metros de alto. El abrigo es un poco más bajo y menos profundo, pero más amplio en la entrada. Las paredes de ambas están decoradas con las impresionantes pinturas rupestres.

¿Quiénes fueron los artistas de Toquepala?

Se cree que la cueva y el abrigo fueron usados por grupos pequeños de personas. Probablemente eran bandas que se movían de un lugar a otro, visitando estos refugios en ciertas épocas del año. Durante los meses fríos, cuando tenían suficiente comida, pintaban escenas de caza. Esto muestra que la alimentación y la caza eran muy importantes para ellos. Estos antiguos habitantes dejaban sus restos de comida en la cueva, formando capas con el tiempo.

¿Qué muestran las pinturas?

Las paredes de la cueva y el abrigo están llenas de pinturas rupestres. Están organizadas en varios grupos. Las figuras son sencillas pero muy expresivas, mostrando animales y personas. Los colores que usaron son el rojo, amarillo, blanco y negro. Las figuras son pequeñas, los hombres miden hasta 5 centímetros y los animales hasta 10 centímetros.

Las escenas principales muestran a cazadores persiguiendo guanacos con palos. En algunas pinturas, parece que también usaban arcos. Se pueden ver animales ya cazados, algunos con marcas de lanzas o proyectiles. Algunas figuras están pintadas encima de otras, lo que sugiere que fueron hechas en diferentes momentos. Las escenas más importantes se hicieron con agua y pinceles finos. Otras figuras más sencillas se hicieron con los dedos y pigmentos grasos.

¿Por qué pintaban en las cuevas?

Las pinturas de Toquepala, al igual que otros descubrimientos similares en el mundo, tenían un significado muy profundo. Los expertos creen que no las hacían solo por diversión o para crear algo bonito. Su propósito principal era atraer la "buena suerte" para la caza y conseguir alimentos.

Los habitantes de esa época pensaban que estas imágenes eran como los espíritus de los animales reales. Por eso, antes de salir a cazar, practicaban lanzando sus lanzas o proyectiles contra las figuras pintadas. Este ritual era una forma de pedir buena suerte y asegurar que tendrían mucha comida. Era como un acto de magia para ellos.

Cuando los animales se iban de la zona, las personas también se movían a otros lugares. Las cuevas quedaban vacías y, con el tiempo, fueron ocupadas por aves. Mucho después, antes de la época cristiana, otras personas vivieron allí y se dedicaron a hacer cestas, dejando una de ellas en el lugar antes de irse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toquepala Caves Facts for Kids

kids search engine
Cuevas de Toquepala para Niños. Enciclopedia Kiddle.