Cubierta (barco) para niños
En náutica, las cubiertas son como los "pisos" de un buque (barco). Son superficies planas, hechas de madera o metal, que se colocan a diferentes alturas dentro del barco. Se apoyan sobre unas vigas llamadas baos y dividen el barco de forma horizontal. Cada cubierta tiene un nombre especial, a veces usando letras.
Contenido
¿Qué son las cubiertas de un barco?
Las cubiertas son esenciales en un barco porque crean diferentes niveles o "pisos". Esto permite organizar el espacio para distintas funciones. Por ejemplo, algunas cubiertas son para los pasajeros, otras para la carga o para la maquinaria.
El espacio que queda entre dos cubiertas se llama entrepuente. En los barcos deportivos o antiguos, la madera de teca era muy usada por ser fuerte. Hoy en día, se usan más materiales sintéticos que son muy resistentes.
Partes de una cubierta
Las cubiertas de un barco se organizan desde la parte más alta (el puente) hasta la parte más baja (cerca de la quilla, que es la "columna vertebral" del barco). Aquí te mostramos un orden común:
- Puente de mando: Donde se controla el barco.
- Cubiertas de alojamiento: Para los oficiales y la tripulación.
- Cubierta principal: La cubierta superior al aire libre.
- Cubiertas de máquinas: Donde se encuentran los motores y equipos.
- Cubierta del doble fondo: La más baja, cerca del fondo del barco.
Tipos de cubiertas en barcos
Las cubiertas se pueden clasificar de varias maneras, según cómo están construidas, su forma o para qué se usan.
Cubiertas según su construcción
- Cubierta de enjaretado (cubierta levadiza): Está hecha de secciones que se pueden quitar y poner fácilmente.
- Cubierta de guindaste: Es una cubierta temporal que se puede instalar, por ejemplo, para llevar más personas. En algunos barcos de pasajeros, es el techo de los salones y tiene pasillos a los lados.
Cubiertas según su forma
- Cubierta entera (cubierta corrida): Es una cubierta que va sin interrupción desde la proa (adelante) hasta la popa (atrás) del barco.
- Cubierta de saltillo: No es continua, sino que forma escalones, generalmente en la proa y la popa.
- Cubierta cortada (media cubierta): Está interrumpida en el centro, dejando solo pasillos a los lados.
- Cubierta arqueada (cubierta quebrantada): Es una cubierta que se ha hundido un poco en los extremos, siendo más baja en proa y popa que en el centro.
Cubiertas según su uso
Cubiertas en veleros antiguos
En los veleros, las cubiertas tenían nombres específicos según su posición y función:
- Cubierta de la toldilla: Una cubierta elevada en la popa.
- Cubierta alta: La cubierta superior principal del barco.
* Cubierta del castillo: La parte de la cubierta alta en la proa. * Cubierta del alcázar: La parte de la cubierta alta entre el palo mayor y la popa.
- Cubierta baja: La cubierta justo encima de la bodega (donde se guarda la carga).
* Cubierta del sollado: La cubierta más baja, donde se guardaban las cuerdas y cables.
Cubiertas en barcos de guerra antiguos
Los barcos de guerra, especialmente los que tenían varios niveles de cañones, tenían cubiertas adicionales:
- Cubierta de batería: Donde se colocaban los cañones. Podía haber varias, como el tercer puente, segundo puente y primer puente.
- Cubierta de coy: Debajo de la cubierta de batería, donde la tripulación dormía en hamacas. Aquí también estaban la antecámara, la cámara y la santabárbara (donde se guardaba la pólvora).
Cubiertas en barcos modernos
Los barcos de hoy en día tienen cubiertas adaptadas a sus funciones:
- Primera cubierta (cubierta principal): A menudo, la cubierta más alta del casco.
- Cubierta de paseo: En barcos de pasajeros, es una cubierta con áreas abiertas para caminar.
- Cubierta de botes (cubierta de abandono): Desde donde se accede a los botes salvavidas en caso de emergencia.
- Cubierta de entrepuente: En barcos de carga, es una cubierta que se puede mover o quitar para ajustar el espacio de carga.
- Cubierta de vehículos: En ferrys o barcos de asalto, se usa para transportar coches o camiones.
Cubiertas en buques militares modernos
Los buques militares tienen cubiertas muy especializadas:
- Cubierta de vuelo: En portaaviones, es la superficie para que los aviones aterricen y despeguen.
- Cubierta de helicópteros: En barcos que llevan helicópteros, es un área libre de obstáculos para su aterrizaje.
- Cubierta hangar: En portaaviones, se usa para guardar y mantener los aviones.
- Cubierta de pozo: En algunos barcos de asalto, es una cubierta que se puede inundar para que otras embarcaciones más pequeñas entren y salgan del barco.
- Cubierta de dragado: En barcos que buscan minas, es una cubierta en la popa para lanzar y recoger equipos.
Expresiones comunes con "cubierta"
- Apuntalar las cubiertas: Poner soportes a las cubiertas para que sean más estables y el barco resista mejor las tormentas.
- Bajo cubierta y sobre cubierta: Indican si algo está dentro del barco (protegido) o al aire libre en la parte superior.
- Rodar cubiertas: Una expresión que significa haber viajado mucho en diferentes barcos.
Véase también
En inglés: Deck (ship) Facts for Kids