robot de la enciclopedia para niños

Cruces del Mérito Naval para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cruces del Mérito Naval
Naval Merit Grand Crosses and Crosses (Spain) - Template.svg
Plantilla con todos los distintivos de las Cruces del Mérito Naval.
Otorgada por España
Tipo Condecoración Militar
Otorgada por Acciones, hechos o servicios de destacado mérito o importancia.
Estado En vigor
Estadísticas
Establecida 3 de agosto de 1864
(hasta 1995 como Orden del Mérito Naval)

1 de agosto de 2003 (reformulada)
Precedencia
Siguiente mayor Medalla Naval
Igual Cruces del Mérito Militar y Cruces del Mérito Aeronáutico
Siguiente menor Citación como Distinguido
CATEGORÍAS
Gran Cruz - Cruz
ESP Gran Cruz Merito Naval (Distintivo Rojo) pasador.svg ESP Cruz Merito Naval (Distintivo Rojo) pasador.svg
Distintivo Rojo
Gran Cruz - Cruz
ESP Gran Cruz Merito Naval (Distintivo Azul) pasador.svg ESP Cruz Merito Naval (Distintivo Azul) pasador.svg
Distintivo Azul
Gran Cruz - Cruz
ESP Gran Cruz Merito Naval (Distintivo Amarillo) pasador.svg ESP Cruz Merito Naval (Distintivo Amarillo) pasador.svg
Distintivo Amarillo
Gran Cruz - Cruz
ESP Gran Cruz Merito Naval (Distintivo Blanco) pasador.svg ESP Cruz Merito Naval (Distintivo Blanco) pasador.svg
Distintivo Blanco

Las Cruces del Mérito Naval son importantes reconocimientos militares en España. Antes de 1995, se llamaban Orden del Mérito Naval. Estas condecoraciones se entregan a miembros de la Armada, el Ejército y la Guardia Civil, y también a personas civiles. Su objetivo es premiar acciones, hechos o servicios que sean muy valiosos y destacados.

Cruces del Mérito Naval: Reconocimientos Importantes

Las Cruces del Mérito Naval son premios especiales que el gobierno de España otorga a quienes sirven con honor y valentía. Son una forma de decir "gracias" por el esfuerzo y la dedicación en momentos importantes.

¿Qué son las Cruces del Mérito Naval?

Estas cruces son condecoraciones militares. Esto significa que son medallas o insignias que se dan a personas que han hecho algo extraordinario en el ámbito de la defensa y la seguridad de España. Se otorgan a militares de la Armada (la marina), el Ejército de Tierra y la Guardia Civil. También pueden recibirlas personas civiles que hayan contribuido de forma notable a la Defensa Nacional, especialmente si su trabajo está relacionado con la Armada.

Tipos de Cruces y sus Distintivos

Existen dos tipos principales de estas condecoraciones: la Cruz y la Gran Cruz. Cada una tiene diferentes "distintivos" o colores que indican el tipo de acción por la que se otorgan.

La Cruz: Para Acciones Valientes

La Cruz se entrega a oficiales, suboficiales y tropa y marinería (los rangos militares más comunes) y a civiles que no tienen un rango muy alto. Tienen forma de cruz y llevan un ancla en el centro. Se conceden con distintos colores:

  • Con distintivo rojo: Para quienes han realizado acciones valientes en conflictos o situaciones militares donde se usó la fuerza. La cruz es roja y el ancla es dorada.
  • Con distintivo azul: Para acciones especiales en misiones de paz de las Naciones Unidas u otras organizaciones internacionales. La cruz es blanca con detalles azules y el ancla es azul.
  • Con distintivo amarillo: Para acciones que implican un gran riesgo, o en casos de lesiones graves o fallecimiento en servicio, siempre que haya sido una conducta ejemplar. La cruz es blanca con detalles amarillos y el ancla es azul.
  • Con distintivo blanco: Para méritos, trabajos o servicios distinguidos que se realizan en las misiones normales o especiales de las Fuerzas Armadas, o que estén relacionados con la Defensa. La cruz es blanca y el ancla es azul.

La Gran Cruz: Para Altos Rangos

La Gran Cruz se otorga a oficiales generales (los rangos más altos del ejército) y a civiles con un puesto importante en instituciones, la administración, la universidad o su profesión. Quienes la reciben tienen el tratamiento de "Excelencia".

La Gran Cruz es una placa brillante con la cruz y el ancla en el centro, rodeada de leones y castillos. También incluye una banda de seda con los mismos colores que la cinta de las Cruces. Se conceden con los mismos distintivos de color que las Cruces, pero para acciones de mayor relevancia:

  • Con distintivo rojo: Por acciones valientes en conflictos o situaciones militares con uso de fuerza.
  • Con distintivo azul: Por acciones extraordinarias en misiones internacionales.
  • Con distintivo amarillo: Por acciones de gran riesgo o en casos de lesiones graves o fallecimiento en servicio.
  • Con distintivo blanco: Por méritos, trabajos o servicios distinguidos relacionados con la Defensa.

¿Por qué se otorgan estas Cruces?

Estas condecoraciones se crearon para reconocer y premiar de forma individual a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil por sus acciones destacadas. También se otorgan a civiles por sus contribuciones importantes a la Defensa Nacional, especialmente si están relacionadas con la Armada.

¿Cómo se ven las Cruces?

Las insignias de las Cruces del Mérito Naval varían según el tipo de cruz y el distintivo de color. Cada una tiene un diseño específico que la hace única y representa el valor o el mérito por el que fue otorgada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cross of Naval Merit Facts for Kids

  • Órdenes, condecoraciones y medallas de España
  • Armada Española
kids search engine
Cruces del Mérito Naval para Niños. Enciclopedia Kiddle.