Cristóbal Benítez para niños
Cristóbal Benítez González nació en Alhaurín de la Torre, Málaga, el 19 de junio de 1856. Fue un explorador español que viajó por el oeste de África. Fue uno de los primeros europeos en llegar a la famosa ciudad de Tombuctú. También trabajó como cónsul de España en Mogador (hoy conocida como Esauira). Falleció el 7 de septiembre de 1924 y está enterrado en el cementerio de Esauira.
Contenido
Primeros años de vida
Cuando era niño, Cristóbal se mudó con sus padres a Tetuán, una ciudad en el norte de Marruecos. En esa época, España estaba ampliando su presencia en esa zona. Después de una victoria importante en la Batalla de Wad Ras, España pudo extender su influencia cerca de Ceuta y Melilla. Esto permitió que muchas familias españolas se mudaran al norte de Marruecos. Allí, se dedicaban a extraer corcho de los grandes bosques de alcornoques, que eran muy importantes en el Mediterráneo.
Un explorador valiente
¿Cómo se convirtió en explorador?
En 1879, el doctor austriaco Oskar Lenz invitó a Cristóbal a unirse a su expedición. El objetivo era llegar a Tombuctú, una ciudad muy importante en África. Cristóbal fue elegido porque conocía muy bien el idioma árabe y otras lenguas. Es posible que aprendiera estos idiomas gracias al Padre Lerchundi. Este sacerdote llegó a Tetuán en 1861 y fundó escuelas. En ellas, los españoles que vivían allí podían estudiar y aprender árabe.
El viaje a Tombuctú
Gracias a sus habilidades con los idiomas, Cristóbal fue una pieza clave en la expedición. Su conocimiento de las costumbres y lenguas locales ayudó mucho a que el grupo pudiera avanzar. Así, Cristóbal Benítez se convirtió en uno de los primeros europeos en alcanzar la misteriosa ciudad de Tombuctú.
Su trabajo para España
Intérprete y canciller
Después de su aventura como explorador, Cristóbal fue nombrado intérprete en la aduana de Larache en 1881. Poco después, el 27 de julio de ese mismo año, fue trasladado al Consulado español en Mogador. Allí, trabajó como canciller, ayudando en las relaciones entre España y Marruecos.
Misión especial en la costa
En 1883, Cristóbal participó en una comisión muy importante. Esta comisión, formada por españoles y marroquíes, tenía la tarea de encontrar el lugar exacto de un territorio llamado Santa Cruz de la Mar Pequeña. Este lugar, que más tarde se conocería como Sidi Ifni, era reclamado por España. Para esta misión, Cristóbal recorrió la costa atlántica de Marruecos. Viajó a bordo de una pequeña embarcación llamada goleta, que se llamaba Ligera.
Cristóbal Benítez falleció en Mogador (Esauira) el 7 de septiembre de 1924. Fue enterrado en el cementerio de esa ciudad.