Convención sobre el futuro de Europa para niños
La Convención sobre el futuro de Europa fue un grupo especial de personas que se reunieron para pensar y proponer ideas sobre cómo mejorar la Unión Europea. Su principal tarea era escribir un primer borrador para una Constitución Europea, que es como un conjunto de reglas fundamentales para el funcionamiento de la Unión.
Esta Convención se creó en el año 2002. Durante sus reuniones, sus miembros hablaron sobre diferentes maneras de organizar la Unión Europea y cómo podría ser en el futuro. Estaba formada por representantes de los parlamentos de los países de la Unión Europea, miembros de la Comisión Europea (que es como el gobierno de la UE), y también parlamentarios de países que querían unirse a la Unión. Además, había observadores de otras organizaciones.
La Convención trabajó durante 17 meses y terminó sus labores el 18 de julio de 2003. En ese tiempo, sus miembros se reunieron muchas veces, escuchando más de 1800 ideas y propuestas. El trabajo de esta Convención fue muy importante, ya que sirvió de base para las decisiones que se tomaron más tarde en el año 2004.

Contenido
¿Qué se le pidió a la Convención?
En diciembre de 2001, los líderes de los países de la Unión Europea se reunieron en un lugar llamado Laeken. Allí decidieron qué temas debía discutir la Convención. Plantearon sesenta preguntas importantes, divididas en cuatro grandes áreas:
- Reparto de tareas: ¿Cómo se podían distribuir mejor las responsabilidades entre la Unión Europea y los países miembros?
- Simplificación: ¿Cómo hacer más sencillos los métodos de trabajo de la Unión Europea?
- Más democracia y eficiencia: ¿Cómo lograr que la Unión Europea fuera más transparente, democrática y funcionara mejor, especialmente con más países uniéndose? Esto incluía el papel de los parlamentos de cada país y cómo se tomaban las decisiones.
- Un camino hacia una Constitución: ¿Cómo se podían organizar y simplificar los tratados existentes (que son como los acuerdos entre países) y si se podía crear un texto único que fuera como una Constitución para todos los ciudadanos europeos?
La Convención tenía el encargo de proponer ideas para cambiar las instituciones de la Unión Europea. Sin embargo, fue más allá y redactó un texto completo que proponía una Constitución, que era como una versión única y más sencilla de todos los tratados que ya existían.

¿Quiénes formaron la Convención?
Para trabajar de manera más organizada, la Convención creó once grupos de trabajo y tres círculos de debate. Cada uno de estos grupos tenía una tarea específica y se reunía para discutir temas concretos y hacer recomendaciones a toda la Convención.
Los miembros de la Convención presentaron muchas ideas por escrito: 386 propuestas para la Convención en general y 773 para los grupos de trabajo y círculos de debate.
Las decisiones se tomaban por consenso, lo que significa que todos debían estar de acuerdo. El encargado de guiar estas discusiones y de interpretar el consenso fue el presidente de la Convención, Valéry Giscard d'Estaing, de Francia.
A los miembros de esta Convención se les suele llamar "convencionados" o "convencionales".
Otros temas relacionados
- Banco Central Europeo
- Convención europea
- Tratado por el que se establece una Constitución para Europa
Véase también
En inglés: Convention on the Future of Europe Facts for Kids