robot de la enciclopedia para niños

Charles Gravier de Vergennes para niños

Enciclopedia para niños

Charles Gravier, conde de Vergennes (nacido en Dijon, Francia, el 20 de diciembre de 1717 y fallecido el 13 de febrero de 1787), fue un importante político y diplomático francés. Sirvió como ministro de Asuntos Exteriores de Francia durante el reinado del rey Luis XVI.

Los primeros pasos de un diplomático

Charles Gravier comenzó su carrera en la diplomacia gracias a su tío, Théodore Chevignard de Chavigny. Bajo su guía, obtuvo su primer trabajo en Portugal. Demostró ser muy hábil defendiendo los intereses de Francia, primero como representante en la diócesis de Tréveris en 1750 y luego en los años siguientes.

Debido a su éxito, fue enviado al Imperio Otomano en 1755 como ministro plenipotenciario, lo que significa que tenía la autoridad de un embajador. En 1768, fue llamado de vuelta a Francia. Aunque se dijo que era por su matrimonio con Anne Duvivier, la verdadera razón era que el duque de Choiseul, otro importante político, no creía que Vergennes pudiera evitar un conflicto entre el Imperio Otomano y el Imperio Ruso.

Después de que Choiseul dejó su cargo, Vergennes fue enviado a Suecia. Allí, su misión era apoyar al partido político "Hats", que era favorable a Francia, dándoles dinero y consejos. El mayor logro de Vergennes en Suecia fue el golpe de estado del 19 de agosto de 1772, cuando el rey Gustavo III fortaleció su poder.

Vergennes como Ministro de Asuntos Exteriores

Cuando Luis XVI se convirtió en rey de Francia, Charles Gravier fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores. Su principal objetivo era equilibrar el poder en Europa, ya que creía que el poder de Gran Bretaña y el Imperio Ruso estaba creciendo demasiado y necesitaba ser reducido.

Apoyo a la independencia americana

Vergennes tenía una fuerte rivalidad con los ingleses y quería compensar las pérdidas de Francia en la Guerra de los Siete Años. Por eso, decidió apoyar la independencia de las colonias americanas en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Trabajó para que los países del norte de Europa se mantuvieran neutrales en este conflicto, algo que finalmente logró la emperatriz Catalina II de Rusia. Al mismo tiempo, Vergennes organizó, junto con Pierre de Beaumarchais, el envío discreto de tropas y armas francesas para ayudar a los rebeldes americanos. En 1777, Francia reconoció a los Estados Unidos como un país independiente y buscó una alianza con la nueva nación.

Además, Vergennes animó a Luis XVI a financiar expediciones a Indochina, lo que sentó las bases para que Francia estableciera su presencia en esa región en el siglo siguiente.

Participación en la política interna

En cuanto a la política dentro de Francia, Vergennes tenía ideas conservadoras. Participó en los esfuerzos para que Jacques Necker, otro ministro, fuera destituido, ya que lo veía como alguien con ideas demasiado nuevas y diferentes.

En 1781, Vergennes se convirtió en el líder del consejo del Ministerio de Hacienda. En 1783, apoyó el nombramiento de Charles Alexandre de Calonne como Controlador General de las Finanzas, un puesto similar al de ministro de Finanzas. Vergennes falleció poco antes de la Asamblea de los Notables de 1787, una reunión importante que él mismo había sugerido al rey.

Archivo:Charles Gravier, Comte de Vergennes
Charles Gravier, conde de Vergennes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Gravier, comte de Vergennes Facts for Kids

kids search engine
Charles Gravier de Vergennes para Niños. Enciclopedia Kiddle.