Comunidad de propietarios para niños
Una comunidad de propietarios es como un equipo formado por todas las personas que son dueñas de las viviendas, los lugares para aparcar coches y, a veces, los locales comerciales de un mismo edificio. Este equipo se organiza y funciona siguiendo unas reglas especiales y unos acuerdos que ellos mismos establecen. Aunque no es una empresa o una persona independiente, puede hacer muchas cosas importantes, como tomar decisiones sobre el edificio.
El objetivo principal de estas comunidades, también llamadas comunidades de vecinos, es ponerse de acuerdo y decidir sobre todo lo que tiene que ver con las áreas y servicios que son de uso común para todos los propietarios del edificio.
Contenido
Reglas de las Comunidades de Propietarios
Cómo funcionan las comunidades en España
En España, la mayoría de las Comunidades de Propietarios se rigen por una ley muy importante llamada la Ley de Propiedad Horizontal. Sin embargo, en Cataluña, tienen su propia ley, que es parte del Código civil de Cataluña. Estas leyes explican cómo se deben usar los espacios y servicios que son de todos en el edificio. Además de estas leyes, cada comunidad puede tener sus propias reglas internas, llamadas estatutos, que ayudan a organizar y establecer normas más pequeñas para los dueños e inquilinos. A menudo, estas reglas sirven para resolver desacuerdos entre los vecinos.
Reglas importantes para los vecinos
- Participar en la comunidad: Los dueños de las propiedades en un edificio tienen la obligación de representar a su comunidad, por ejemplo, siendo presidentes o secretarios. Las comunidades pueden decidir cómo se rotan estos cargos, por ejemplo, por el lugar donde está la vivienda o por turnos.
- Contribuir a los gastos: Cada propietario debe pagar una parte de los gastos de la comunidad. Esta parte se calcula según el tamaño de su propiedad, algo que se establece en los documentos de la vivienda. A veces, la comunidad puede acordar una forma diferente de pagar ciertos gastos.
- Reuniones de la Junta de Propietarios: La Junta de Propietarios, que es la reunión de todos los dueños, debe juntarse al menos una vez al año para aprobar los presupuestos y las cuentas. También pueden reunirse cuando el presidente lo vea necesario o si lo pide una cuarta parte de los propietarios, o un grupo de ellos que represente al menos el 25% de las cuotas.
- Comprar una vivienda de segunda mano: Si alguien compra una vivienda que ya ha tenido otro dueño, debe saber que podría tener que pagar las deudas pendientes del año actual y del año anterior que el antiguo propietario tenía con la comunidad. Por eso, es buena idea que el comprador pida información sobre el estado de las cuentas. El vendedor debe entregar un certificado de que no tiene deudas con la comunidad, a menos que el comprador diga que no es necesario.
- Permitir el acceso para reparaciones: Todos los propietarios deben permitir que los trabajadores de la comunidad entren a su vivienda si es necesario para hacer reparaciones o arreglos en las zonas comunes del edificio.
- Uso de las zonas comunes: Las zonas comunes, como pasillos o jardines, son de todos los propietarios. Por eso, no se deben ocupar con objetos personales ni usarlas de una manera que impida que los demás vecinos también las disfruten.
- Evitar ruidos molestos: No se permite hacer actividades que causen mucho ruido por la noche. La hora exacta puede variar según las reglas de la comunidad o las normas del lugar, pero lo más común es que sea a partir de las 10 de la noche.
Véase también
En inglés: Homeowner association Facts for Kids
- Propiedad horizontal
- Condominio