robot de la enciclopedia para niños

Colonia del Valle (Nuevo León) para niños

Enciclopedia para niños

La Colonia del Valle es una zona residencial y comercial ubicada en San Pedro Garza García, muy cerca de Monterrey, la capital del estado de Nuevo León. Es conocida por tener propiedades de alto valor.

Historia de la Colonia del Valle

El municipio de San Pedro Garza García fue, por mucho tiempo, una pequeña villa rural al sur de Monterrey. Mantuvo esta característica desde su fundación en el XVI, cuando Diego de Montemayor estableció la Hacienda de San Pedro de los Nogales el 20 de noviembre de 1596.

Inicios de la Urbanización

Fue hasta 1940 cuando comenzaron los primeros proyectos para convertir la zona en un área urbana. En ese año, Don Alberto Santos tuvo la visión de crear un fraccionamiento moderno en este hermoso lugar.

Don Alberto Santos compró 470 hectáreas en la zona. En 1946, inició la construcción de la Colonia del Valle. Se diseñaron grandes avenidas con amplios camellones destinados a ser áreas verdes, que hoy conocemos como Calzada del Valle y Calzada San Pedro.

Para que la colonia pudiera crecer, fue necesario construir el primer puente carretero del estado de Nuevo León, el puente de la Calzada San Pedro en Miravalle. También se edificaron importantes instituciones como los colegios Franco-Mexicano y Labastida, y la Iglesia de Fátima, todos ubicados al sur de la Calzada San Pedro.

Importancia en Nuevo León

La Colonia del Valle fue muy importante para el desarrollo urbano del municipio. No solo fue la primera zona residencial moderna de San Pedro Garza García, sino que también fue la primera colonia de este tipo en todo el estado de Nuevo León.

Centrito Valle: Un Centro de Actividad

El área conocida como Centrito Valle es una parte especial de la colonia. Al principio, era el único lugar donde se permitían negocios como restaurantes, tiendas y boutiques. Aunque ahora hay más zonas comerciales en la Colonia del Valle, Centrito Valle sigue siendo un punto clave.

Estacionamiento y Movilidad

Las calles de esta zona tienen espacios para estacionar vehículos. Durante muchos años, el estacionamiento fue gratuito. Sin embargo, en 2013, el alcalde Ugo Ruiz Cortés implementó el uso de parquímetros (aparatos para pagar el estacionamiento).

Esta medida generó algo de debate. Algunos comerciantes de la calle Río Orinoco reportaron una baja en sus ventas. Sin embargo, la Asociación Imagen del Centrito Valle indicó que los parquímetros ayudaron a que el tráfico fluyera mejor y a liberar espacios de estacionamiento que antes eran ocupados por trabajadores de oficinas cercanas. La asociación incluso señaló un aumento en las ventas de entre el 10 y el 30 por ciento.

Negocios y Servicios Actuales

Hoy en día, Centrito Valle es un lugar muy animado. Cuenta con una gran variedad de negocios, incluyendo restaurantes casuales y de lujo, boutiques, oficinas, tiendas, farmacias y otros servicios.

Monumentos y Lugares de Interés

La Colonia del Valle cuenta con varias esculturas y edificios importantes que embellecen sus espacios públicos:

  • Monumento a la Alianza: Una escultura donada por Grupo Alfa.
  • Monumento a la Amistad México-Italia.
  • Rotonda del Paseo de los Duendes: Un conjunto de puentes elevados y ondulantes que continúan la vitapista (pista para caminar o correr) en Calzada del Valle y Calzada San Pedro.
  • Emblema San Pedro: Una escultura urbana formada por puentes elevados al norte de la Calzada San Pedro.
  • Iglesia de Fátima: La primera iglesia construida en la Colonia del Valle.
  • Plaza Fátima: Una pequeña plaza ubicada frente a la Iglesia de Fátima, que también alberga un centro cultural.
  • Ola Blanca: Una escultura urbana diseñada por Fernando González Gortázar que conecta la Plaza Fátima con la Calzada San Pedro.
kids search engine
Colonia del Valle (Nuevo León) para Niños. Enciclopedia Kiddle.