Cola (informática) para niños
Una cola es como una fila de personas esperando su turno, por ejemplo, en un supermercado o en el cine. En informática, una cola es una forma especial de organizar datos. Imagina que los datos son personas en una fila: el primero que llega es el primero en ser atendido.
Por eso, a las colas se les llama estructuras FIFO, que viene del inglés "First In First Out". Esto significa que el primer elemento que entra en la cola es también el primero en salir.
Las colas se usan mucho en los sistemas de informática, en el transporte y en otras áreas. Ayudan a organizar objetos, personas o eventos como si fueran datos. Así, se guardan en orden para ser procesados más tarde.
Contenido
¿Cómo funcionan las colas?
La característica principal de una cola es que solo puedes ver el primer y el último elemento. Los elementos solo se pueden quitar por el principio de la cola y solo se pueden añadir por el final.
Ejemplos de colas en la vida real
Piensa en estos ejemplos para entender mejor las colas:
- Personas comprando en un supermercado.
- Fans esperando para entrar a ver un partido.
- Clientes en una peluquería.
- Coches esperando en un semáforo.
En todos estos casos, la idea es la misma: son líneas de espera donde el primero en llegar es el primero en ser atendido.
Operaciones principales de una cola
Para manejar una cola, se usan algunas acciones básicas:
- Crear: Se prepara una cola que está vacía.
- Encolar: Se añade un nuevo elemento al final de la cola.
- Desencolar: Se quita el elemento que está al principio de la cola. Es decir, el primero que entró.
- Frente: Permite ver cuál es el elemento que está al principio de la cola, sin quitarlo.
¿Qué pasa si una cola está vacía?
Si una cola está vacía, no se puede "desencolar" ningún elemento. Tendrías que añadir un nuevo elemento primero para poder quitarlo después.
Tipos de colas
Existen diferentes tipos de colas, cada una con sus propias reglas:
Colas circulares
Las colas circulares son como un anillo. El último elemento y el primero están conectados. Esto permite usar el espacio de manera más eficiente, como si la fila nunca terminara y se conectara consigo misma.
Colas de prioridad
En estas colas, los elementos no se atienden solo por el orden de llegada. Cada elemento tiene una "prioridad". Los elementos con mayor prioridad se atienden primero. Si varios elementos tienen la misma prioridad, entonces sí se atienden en el orden en que llegaron.
Hay dos formas de hacer esto:
- Añadir un dato extra a cada elemento que indique su prioridad.
- Crear varias colas, una para cada nivel de prioridad.
Bicolas (colas doblemente terminadas)
Las bicolas son más flexibles. En ellas, puedes añadir y quitar elementos por ambos extremos de la cola, tanto por el principio como por el final. Se les conoce también como DEQUE (Double Ended QUEue).
Existen variantes de las bicolas:
- Bicolas de entrada restringida: Solo se pueden añadir elementos por el final, pero se pueden quitar por el principio o por el final.
- Bicolas de salida restringida: Solo se pueden quitar elementos por el final, pero se pueden añadir por el principio o por el final.
Véase también
En inglés: Queue (abstract data type) Facts for Kids
- Pila (estructura de datos)
- Lista (estructura de datos)
- Cola de prioridad (estructura de datos)
- Cola doblemente terminada
- Cola circular
- Bicola