Coche de niño para niños
Un coche de niño clásico, también llamado carricoche o cochecito, es un vehículo especial para transportar a los bebés recién nacidos. Generalmente, el bebé va acostado y mirando hacia la persona que empuja el cochecito. Parece una pequeña cuna con cuatro ruedas, aunque hoy en día también hay modelos con tres ruedas. Su capota protege al bebé del sol, y algunos tienen accesorios como una bolsa o una funda para la lluvia.
El primer cochecito fue creado en 1733 por William Kent, un arquitecto famoso. Lo hizo para los hijos del Duque de Devonshire y estaba diseñado para ser tirado por un pony o una cabra. Los cochecitos se hicieron muy populares en el Reino Unido a partir de 1840. Incluso la Reina Victoria compró tres cochecitos para sus hijos.
En 1889, se diseñó un cochecito que se parecía más a los modelos modernos. Tenía una cuna grande que se podía colocar para que el bebé mirara hacia adelante o hacia la persona que lo empujaba. A principios de los años 1920, los cochecitos ya estaban disponibles para todas las familias. También mejoró su seguridad: se les añadió suspensión, frenos, ruedas más grandes y un chasis más resistente.
En los años 70, la moda cambió a versiones más sencillas, sin tanta suspensión y con partes desmontables. Hoy en día, los cochecitos clásicos son menos comunes porque son grandes y más caros que los sistemas modernos. Una marca muy conocida en el Reino Unido es Silver Cross, que empezó a fabricarlos en 1877.
Contenido
Sistemas de paseo modernos
¿Qué son los sistemas polivalentes?
Los sistemas polivalentes son muy prácticos. Consisten en un chasis (la estructura con ruedas) al que se le pueden acoplar diferentes partes. Puedes usar una cuna para los primeros 6 a 9 meses, cuando el bebé necesita ir acostado. Después, cuando el bebé ya puede sentarse solo, puedes cambiar la cuna por una silla de paseo.
Una gran ventaja de estos sistemas es que el chasis se puede plegar. Esto los hace más pequeños que los cochecitos clásicos, lo que facilita guardarlos y transportarlos en el maletero de un coche.
Buggies: Ligeros y fáciles de llevar
Los "buggies" son aún más ligeros. Fueron inventados por el británico Owen Maclaren en 1965. El buggy clásico se pliega como un paraguas, es muy ligero y ocupa poco espacio, lo que lo hace ideal para viajar. Aunque hoy hay diferentes formas de plegarlos, la idea de Maclaren de un cochecito ligero y fácil de transportar sigue siendo la base.
Los buggies suelen tener poca o ninguna amortiguación. Son más ligeros y pequeños al plegarse. Son adecuados para bebés que ya pueden sentarse solos, hasta los 15 kilos de peso. Hay buggies con capota y silla reclinable que pesan entre 6 y 10 kilos. También hay buggies muy ligeros (2-5 kilos) sin capota y con silla fija, que son mejores para niños de 2 a 4 años y para paseos cortos en la ciudad. Debido a su falta de amortiguación, los buggies son más adecuados para la ciudad y caminos lisos. Desde el año 2000, se han vuelto populares los cochecitos deportivos de tres ruedas, ideales para correr o trotar.
Sistemas 3 en 1: Versatilidad para el día a día
Los sistemas 3 en 1 son aún más completos. Además de la silla de paseo y la cuna desmontable, permiten acoplar la silla de seguridad del bebé para el coche al mismo chasis. Esto es muy útil para hacer compras rápidas sin tener que sacar al bebé de su silla de coche y así no despertarlo.
La posibilidad de mover al bebé en su silla de coche, por ejemplo, del aparcamiento a casa o a una tienda, usando el chasis del cochecito, es muy cómoda para muchos padres. Sin embargo, se recomienda no usar la silla de coche para paseos largos, ya que la posición semi-sentada no es la mejor para el desarrollo de la espalda del bebé.
Coches gemelares: Para dos bebés a la vez
Un coche gemelar es una silla de paseo doble diseñada para transportar a dos niños al mismo tiempo. Se puede usar desde que los bebés son recién nacidos hasta que pesan 15 kg. Son perfectos para gemelos o para hermanos con poca diferencia de edad.
Los coches gemelares tienen diferentes posiciones para los bebés: acostados, reclinados o sentados. Las sillas pueden estar una detrás de otra, una al lado de la otra, o incluso una más alta que la otra, dependiendo del modelo.
Véase también
En inglés: Stroller Facts for Kids