robot de la enciclopedia para niños

Clasificación bibliográfica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Dewey Decimal cataloguing
Un libro que muestra el sistema de clasificación Decimal Dewey (DDC20) abierto en la sección de catalogación.

Una clasificación de biblioteca es un sistema especial que ayuda a organizar los libros y otros materiales en una biblioteca. Su objetivo principal es que puedas encontrar fácilmente lo que buscas. Imagina que es como un mapa o un código secreto que le dice a cada libro dónde debe ir en los estantes.

Este sistema ordena los libros según su contenido. Esto significa que primero se organiza todo el conocimiento humano en diferentes categorías, y luego se asigna cada libro a la categoría que le corresponde. Así, todos los libros sobre un mismo tema están juntos.

Las clasificaciones de bibliotecas usan un sistema de números o letras, llamado notación, para representar el orden de los temas. Esto permite que los materiales se guarden de forma lógica. La mayoría de estos sistemas agrupan los materiales relacionados, como si fuera un árbol con ramas donde cada rama es un tema diferente. También existen otros sistemas que permiten clasificar un mismo libro de varias maneras, lo que da más flexibilidad para encontrarlo.

¿Qué es la Clasificación de Bibliotecas?

La clasificación de bibliotecas es una forma de organizar la información y los recursos que se encuentran en una biblioteca. Su propósito es que los usuarios, como tú, puedan localizar rápidamente los libros, revistas o cualquier otro material que necesiten. Es como poner etiquetas a todo para que sea fácil de encontrar.

¿Cómo Funciona la Clasificación de Libros?

Para organizar los libros, se usa un código especial, que puede ser una combinación de números y letras. Este código se llama "notación". Cada notación representa un tema específico. Por ejemplo, todos los libros de ciencia ficción podrían tener un código que empieza con las mismas letras o números.

Los sistemas de clasificación agrupan los materiales que tratan sobre temas parecidos. Piensa en ello como un gran árbol: el tronco principal es el conocimiento general, y las ramas son los temas más específicos. Así, si buscas un libro sobre dinosaurios, sabrás que estará cerca de otros libros de animales prehistóricos. Algunos sistemas más avanzados permiten clasificar un libro por varios temas a la vez, lo que hace que sea aún más fácil encontrarlo desde diferentes puntos de vista.

Un Poco de Historia: ¿Quién Inventó Esto?

Desde hace mucho tiempo, las personas han intentado organizar el conocimiento. Sin embargo, la idea moderna de cómo clasificar los libros en una biblioteca nació en 1876. Fue gracias a un bibliotecario llamado Melvil Dewey. Él publicó un libro muy importante que explicaba su nuevo sistema.

El Sistema Dewey: Un Gran Comienzo

La obra de Melvil Dewey marcó el inicio del primer sistema de clasificación decimal, conocido como el Sistema Dewey de clasificación (CDD). Este sistema fue revolucionario porque usaba números decimales para organizar todos los temas del conocimiento, desde la filosofía hasta la historia.

Otros Sistemas Importantes

Después del sistema de Dewey, surgieron otras formas de clasificar los libros:

  • En 1904, apareció la Library of Congress Classification (LCC) en Estados Unidos.
  • En 1905, se creó la Clasificación Decimal Universal (CDU). Esta fue desarrollada para organizar la información a nivel mundial.
  • En 1910, se publicó la Bliss Classification (BC), que tenía fines educativos.
  • En 1933, el bibliotecario indio S. R. Ranganathan creó la Clasificación colonada (CC), que tenía una forma muy diferente de organizar los temas.
  • Más tarde, en 1968, se publicó la Clasificación Bibliográfica para Bibliotecas Públicas de la URSS (BBC).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Library classification Facts for Kids

kids search engine
Clasificación bibliográfica para Niños. Enciclopedia Kiddle.