Cine de Pakistán para niños
El cine de Pakistán se refiere a la industria de películas en Pakistán. Este país tiene varios lugares importantes para estudiar cine, especialmente en sus ciudades más grandes: Karachi y Lahore. El cine pakistaní ha sido muy importante para la cultura del país. En los últimos años, ha vuelto a crecer y a ser popular, ofreciendo entretenimiento a la gente en Pakistán y en otros lugares del mundo.
Contenido
Historia del cine en Pakistán
Los comienzos del cine pakistaní
Desde 1948, se han hecho más de 10.000 películas largas en urdu en Pakistán. También se han producido más de 8.000 películas en punyabí, 6.000 en pastún y 2.000 en sindhi.
La primera película que se hizo fue Husn Ka Daku en 1930. Fue dirigida por Abdur Rashid Kardar en la India Británica. La primera película hecha completamente en Pakistán fue Teri Yaad, dirigida por Daud Chand en 1948.
Entre 1947 y 2007, la mayor parte del cine pakistaní se hacía en Lahore. Esta ciudad era el centro de la industria cinematográfica, conocida como Lollywood. Las películas de Pakistán de esa época atraían a muchas personas y tenían muchos seguidores, convirtiéndose en una parte importante de la cultura.
La época dorada del cine
La década de 1960 es considerada a menudo como la época de mayor éxito del cine pakistaní. Durante este tiempo, aparecieron muchas estrellas que se hicieron muy famosas en la pantalla grande.
Cuando las películas en blanco y negro empezaron a ser menos comunes, Pakistán comenzó a hacer sus primeras películas a color. Algunas de las primeras fueron Azra de Munshi Dil a principios de los años 60, Sangam de Zahir Raihan (la primera película larga a color del país) que se estrenó el 23 de abril de 1964, y Mala.
En 1962, se estrenó Shaheed, una película que presentó una historia importante a los pakistaníes en los cines y fue un gran éxito. Ese mismo año, el actor Mohammad Ali, muy conocido por su versatilidad, hizo su primera aparición en la película Charagh Jalta Raha. Se estrenó el 9 de marzo de 1962 en el cine Nishat de Karachi.
En septiembre de 1965, después de un conflicto entre Pakistán y la India, se prohibieron por completo todas las películas indias en el país. Ya existía una prohibición parcial desde 1952 en Pakistán Occidental y desde 1962 en Pakistán Oriental, pero se aplicó de forma muy estricta después del conflicto de 1965. Durante este periodo, Waheed Murad se convirtió en una nueva figura juvenil muy popular.

¿Qué causó el declive y el resurgimiento del cine?
A principios de los años 70, Pakistán era el cuarto país del mundo en producción de películas largas. Sin embargo, entre 1977 y 2007, la industria del cine en Pakistán disminuyó. Esto se debió a cambios en las leyes y a una menor calidad general de las películas. Durante los años 80 y 90, la industria del cine tuvo momentos buenos y malos, dependiendo mucho del apoyo del gobierno.
Para el año 2000, la industria del cine en Lahore había decaído. Poco a poco, actores, actrices, productores y directores pakistaníes se trasladaron de Lahore a Karachi. En 2007, la industria del cine de Pakistán comenzó a recuperarse, y Karachi se estableció como el nuevo centro del cine en el país. La mejora en la calidad y el uso de nuevas tecnologías llevaron a un gran crecimiento de diferentes tipos de cine. Muchos consideran que este cambio fue la razón principal del "resurgimiento del cine pakistaní". A pesar de los desafíos que enfrentó la industria desde mediados de los años 80, las películas pakistaníes han mantenido su estilo único. Desde el cambio a Karachi, las películas hechas en Pakistán han vuelto a atraer a muchos seguidores.
Lollywood: El centro del cine en Lahore
Lollywood es el nombre de la industria cinematográfica más antigua de Pakistán. Se encuentra en Lahore, en la región de Punjab. Desde 1929, Lahore ha sido un centro importante para el cine pakistaní, produciendo películas tanto en punyabí como en urdu. Sin embargo, desde 2007, Karachi ha superado a Lahore en la producción de películas en urdu. La palabra "Lollywood" fue creada en el verano de 1989 por el columnista Saleem Nasir en la revista Glamour, publicada en Karachi.
Festivales de cine importantes
- Festival de cine de Kara
- Festival de cine LUMS Internacional
- Festival de cine de Pakistán en Nueva York
- Festival Internacional de cine de Pakistan - PiFF
Premios destacados del cine pakistaní
- Premios Nigar
- Premios PTV
- Premios Lux Style
- Premios de cine ARY
- Premios Pakistan Media
- Premios Hum
- Premios Hum Style
- Premios IPPA
Industrias cinematográficas por región
Véase también
En inglés: Cinema of Pakistan Facts for Kids