Cerámica Pox para niños
Cerámica Pox es el nombre que se le dio a unos restos de cerámica muy antiguos que fueron encontrados en México. Estos restos son importantes porque podrían ser la cerámica más vieja de toda Mesoamérica, una región histórica que abarca gran parte de México y Centroamérica.
¿Qué es la Cerámica Pox?
La Cerámica Pox fue descubierta por dos arqueólogos de Estados Unidos, Charles M. Brush y su esposa Ellen Sparry. Ellos encontraron estos restos en un pequeño montículo de tierra cerca de la bahía de Puerto Marqués, en el estado de Guerrero, México.
El Descubrimiento y su Edad
Los arqueólogos encontraron el montículo por casualidad y decidieron excavarlo. Aunque el lugar no parecía muy prometedor, hallaron pedazos de cerámica. Para saber qué tan antiguos eran, usaron una técnica especial llamada datación por carbono 14. Esta técnica les permitió calcular que la cerámica tenía alrededor de 2400 años antes de Cristo. Esto significaría que son los objetos de cerámica más antiguos encontrados en Mesoamérica hasta ese momento.
¿Hubo Dudas sobre el Hallazgo?
Con el tiempo, otros expertos y autores comenzaron a tener dudas sobre la validez de este descubrimiento. Por ejemplo, el investigador Duverger señaló que la fecha se obtuvo de una concha que estaba cerca de la cerámica, no de la cerámica misma. También mencionó que Charles M. Brush no publicó muchos detalles sobre su hallazgo, solo un artículo muy corto en la revista Science.
Otra experta, Christine Niederberger, también expresó sus dudas. Ella comentó que los supuestos pedazos de cerámica de Puerto Marqués eran tan frágiles que parecían pedazos de lodo que se desharían al contacto con el agua. Por estas razones, el hallazgo de la Cerámica Pox ha sido un tema de debate entre los arqueólogos.